(Video) “En el Líbano se filmó un lanzamiento masivo de misiles hacia Israel”: #Falso

Desde el 14 de octubre que circula en redes sociales un video que mostraría el lanzamiento masivo de misiles desde el Líbano hacia Israel. Pero esto es #Falso: el registro circula desde enero de 2018 y corresponde a una operación de Turquía al distrito de Afrin (Siria).

Desde el 14 de octubre que circula en redes sociales un video que mostraría el lanzamiento masivo de misiles desde el Líbano hacia Israel. Pero esto es #Falso: el registro circula desde enero de 2018 y corresponde a una operación de Turquía al distrito de Afrin (Siria).


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde mediados de octubre que se ha hecho viral un video en el que se ven misiles siendo disparados hacia el cielo. Aparentemente, se trataría de artillería libanesa, en un ataque masivo hacia Israel.
  • Pero esto es #Falso. El registro es de enero de 2018 y se trató de una operación militar turca al norte de Siria.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 14 de octubre que circula en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) y TikTok (1,2,3,4) un registro en el que se ven misiles siendo disparados hacia el cielo. «En el Líbano se filmó un lanzamiento masivos de misiles hacia Israel», es lo que dicen los usuarios al compartir el video.

El registro circula bajo el contexto de la reciente guerra entre Hamás e Israel, luego de que la organización islámica terrorista invadiera el 7 de octubre pasado al país hebreo, que dejó un saldo de 1.400 personas muertas. Esto provocó que Israel respondiera brutalmente hacia la Franja de Gaza, lo que ha sido condenado por países vecinos como Siria o el Líbano.

No obstante, la afirmación respecto al video es #Falsa. El registro circula desde enero de 2018 y muestra una operación militar de Turquía al distrito de Afrin, ubicado en Siria.

El registro circula desde enero de 2018

En primer lugar, Fast Check CL capturó varios fotogramas del registro para aplicar una búsqueda inversa en Yandex (motor de búsqueda ruso) donde se encontraron resultados.

En concreto, la búsqueda arrojó publicaciones del 20 de enero de 2018 en Facebook que contienen el mismo registro (aquí y aquí). Quienes subieron los metrajes describieron en turco que la grabación muestra la «Operación Rama de Olivo» o que «TSK (Fuerza Armada de Turquía) está bombardeando Afrin».

Otro resultado de la búsqueda inversa fue este video publicado en Youtube el 26 de enero de 2018. El título, que también está en turco, dice: «El poder de los turcos *operación Afrin*».

La operación “Rama de Olivo”

Entonces, con la información proporcionada por los usuarios que compartían el video en 2018, Fast Check CL aplicó una búsqueda en Google con el concepto «Operación Rama de Olivo». De este modo, se encontraron distintas noticias de inicios de 2018 en donde se explica esta operación militar turca (1,2,3).

Según Deutsche Welle, la «Operación Rama de Olivo» es «el nombre de una misión militar turca en el norte de Siria contra las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG)». Según el mismo medio, la acción militar se realizó en la provincia de Afrin, al norte de Siria.

De acuerdo a Reuters, aquel sábado 20 de enero de 2018 Turquía lanzó varios ataques aéreos hacia Afrin en contra de los milicianos kurdos aliados a Estados Unidos, impactando a 108 blancos.

Por último, y después de casi dos semanas del conflicto, Infobae reportaba que Turquía le arrebató 12 pueblos a los kurdos. La operación militar contó con el apoyo de rebeldes del Ejército sirio y actualmente se considera esa zona como de ocupación turca.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El video data de enero de 2018 y consistió en un ataque aéreo de Turquía hacia la provincia de Afrin (norte de Siria), en una acción militar nombrada «Operación Rama de Olivo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.