Así cambió Elon Musk Twitter en un año

Hace un año, el 17 de octubre del 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares.

Hace un año, el 27 de octubre de 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares. Desde la llegada del magnate, la red social ha experimentado una serie de cambios para llegar a ser “X”, el nombre que posee hoy en día la plataforma.


Por Fast Check

En menos de un año, el dueño de Tesla y SpaceX propuso e impulsó modificaciones dirigidas a aumentar las ganancias de la compañía, proceso que incluyó a muchos empleados despedidos, usuarios e incluso anunciantes pusieron fin a su vínculo con la red social por no estar de acuerdo con la visión de Musk.

Uno de los últimos cambios que se ha aplicado en Twitter (ahora “X”) corresponde a la limitación de las publicaciones que los usuarios pueden ver diariamente. Según Musk, la medida se implementó para evitar que las empresas utilicen los tuits para entrenar a sus herramientas basadas en inteligencia artificial (IA).

Sin embargo, esta no es la única modificación que ha hecho en la aplicación desde que el empresario la adquirió en 2022 para convertirla en una aplicación que “lo hace todo”.

Estos son los principales cambios que ha tenido X desde la llegada de Elon Musk.

Acceso a la API

El pasado 2 de febrero de 2023, Twitter, que hasta entonces conservaba su nombre original, anunció a través de su cuenta oficial que “dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso, estará disponible una capa básica de pago“.

 “Dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso estará disponible una capa básica de pago”.

El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa “interfaz de programación de aplicaciones”. Se trata de una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

Entre otras cosas, esta herramienta permitía a investigadores independientes, plataformas de verificación, organizaciones de diverso tipo e incluso a universidades y organismos públicos acceder a esta información para analizarla en busca de bots o campañas de manipulación organizada.

Esta medida fue aplicada de un momento a otro sin ningún tipo de aviso, dejando cientos de proyectos de transparencia y análisis de datos y de discurso público suspendidas.

Con estas nuevas condiciones, se exige a quienes quieran acceder a esta información el pago de 100 dólares por la descarga de 10.000 tuits mensuales (cantidad insuficiente para hacer investigaciones) o 5.000 dólares mensuales por un millón de tuits.

Precio y suscripción a X

Elon Musk ha impulsado el camino de ir haciendo de X, una red social de pago. Desde que tomó las riendas de la empresa, el magnate añadió dos nuevos niveles de suscripción dentro del plan actual Premium, que se diferencian en la cantidad de anuncios mostrados en el feed.

Todos estos cambios se implementaron con el objetivo de acabar con los bots y los perfiles falsos que se crean a diario en Internet. Según Musk, el plan de menor coste contará con todas las funciones y ventajas del plan Premium, pero no tendrá ninguna reducción de anuncios; mientras que el más caro, no mostrará publicidad y también integrará todos los servicios disponibles.

Los valores van desde los 8 dólares mensuales a los 84 dólares anuales. No obstante, la plataforma tiene una opción de uso gratuito y, pese a no contar con las ventajas de X Premium, la mayoría de los internautas utiliza esta versión, ya que les parece desorbitado pagar los precios impuestos por Musk.

Cabe destacar que todas las funciones de X Premium estarán disponibles de inmediato al momento del pago, excepto la marca de verificación azul, que aparecerá en los perfiles elegibles después de una revisión para garantizar que las cuentas suscritas cumplan con todos los criterios de elegibilidad.

Sello azul

Dentro del sistema de suscripciones de la plataforma, Musk decidió poner fin al antiguo sistema de verificación azul y relanzó el servicio de pago llamado “Twitter Blue”, que permite obtener a los usuarios una insignia de verificación, que era previamente solicitada por cualquier usuario y entregada por la red social para verificar la identidad de una cuenta destacada en la aplicación.

Ahora, X dispone de tres insignias de verificación en tres colores distintos: azul, gris y dorado, lo cuales pueden ser solicitados por los suscriptores de la plataforma y cuentan con diferentes precios y beneficios.

En el caso de la insignia azul, esta se otorga a los suscriptores de X Premiun, independientemente de que sean personajes relevantes o no. Por su parte, la insignia dorada se concede a las cuentas comerciales de empresas a través En tanto, la insignia gris se entrega a las cuentas de instituciones gubernamentales de X.

Cambio de nombre

Uno de los cambios más importante que ha tenido la plataforma es el cambio de nombre de Twitter a “X”, además de XPro (antes TweetDeck), una nueva opción de búsqueda de trabajos para organizaciones verificadas, límite en la capacidad de envío de mensajes directos, entre otros.

Según explicó Musk en julio pasado, el cambio a “X” simboliza una liberación de la antigua identidad de Twitter, marcada por su icónico pájaro azul. Esta transformación representa una oportunidad para la empresa de alejarse de su “mentalidad legendaria” como aplicación de microblogging y avanzar hacia una visión más amplia y futurista.

Además, el magnate aseguró que la razón detrás de su decisión de cambiar el nombre de Twitter a “X”, es parte de su esfuerzo más amplio para transformar la plataforma de redes sociales en una llamada “app de todo” y afirmó que la marca del pajarito no se ajustaba a ese objetivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.