Existe “un déficit de 114 mil viviendas sin vender”: #Real

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) declaró, a través de un video en su cuenta personal de ‘X’, que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender.
  • Fast Check corroboró que lo señalado es #Real, al contrastar las declaraciones del diputado con informes entregados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y la Cámara Chilena de la Construcción.

Por Fast Check CL

El pasado martes 24 de octubre, el diputado Juan Carlos Beltrán, realizó una publicación en ‘X’ donde afirmó que «hoy hay un déficit de 114.000 viviendas sin vender». El parlamentario de la región de La Araucanía compartió estas declaraciones bajo el contexto de la aprobación de la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

En concreto, en dos tuits hilados, Beltrán dijo: «He votado a favor del proyecto de ley que crea un beneficio tributario en forma de crédito reembolsable para quienes compren una vivienda nueva. Con un déficit de 114.000 viviendas sin vender, es evidente que necesitamos una estrategia de desarrollo más sólida por parte del gobierno».

La cifra entregada por el parlamentario es #Real. La información proviene del Informe Nacional Inmobiliario, por la Cámara Chilena de la Construcción. Esta información es replicada en los informes correspondientes al proyecto de ley mencionado.

Publicación verificada.

El debate parlamentario

En primer lugar, Fast Check buscó el origen del registro que comparte el diputado Beltrán. Este corresponde a la Sesión N° 95 del 23 de octubre (ver aquí), donde la Cámara Baja votó la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

El registro compartido corresponde a un momento durante la votación de la ley, cuando el diputado Juan Carlos Beltrán toma la palabra.

Entonces, Fast Check revisó el boletín de donde proviene este proyecto de ley, que corresponde al 16365-05. Dentro del boletín, este medio revisó todos los documentos adjuntados, para revisar si estaba el dato en alguno de estos.

De este modo, se encontró la cifra en el primer informe enviado a la Comisión de Hacienda el 23 de octubre (ver aquí). El documento señala que la oferta de nuevas viviendas a nivel nacional es de 114.000 unidades aproximadamente, citando como fuente el Informe Nacional Inmobiliario Segundo Trimestre 2023, preparado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El informe de la CChC

Como se señaló en el boletín, la cifra fue sacada del Informe Nacional Inmobiliario del segundo trimestre del presente año, elaborado por la CChC. Se buscó este informe en el Centro de Información de página web, encontrándolo en las presentaciones trimestrales de los informes inmobiliarios, en la sección de «Estudios». El documento fue publicado el 27 de septiembre pasado.

En la página 8 del documento, se señala la oferta de viviendas nuevas a nivel nacional, es decir, las casas o departamentos nuevos que aún no tienen dueño. Esta cifra ha venido al alza desde finales de 2020, alcanzando el número exacto de 113.975 unidades en oferta; es decir, un aproximado de 114 mil viviendas.

Fuente: CChC.

Por otro lado, Fast Check contactó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar sobre la cifra compartida por el diputado. Ante esto, la cartera señaló que no es su competencia la venta de vivienda, sino que solo entregan subsidios y que «ejecutamos para ese segmento de familias de bajos ingresos». Por ende, ellos no manejan esta cifra.

Además, este medio también contactó al diputado Juan Carlos Beltrán. El legislador compartió una foto que muestra la minuta de Renovación Nacional con la información del proyecto de ley. El documento replica la cifra señalada en los informe realizados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Imagen enviada por el Diputado Juan Carlos Beltrán

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por el diputado Juan Carlos Beltrán como #Real. Según informes redactados por la Cámara Chilena de la Construcción y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la oferta de viviendas disponibles durante el segundo trimestre del presente año es de 113.975, un aproximado a 114 mil viviendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.