¿Cuánto dinero reciben los deportistas chilenos que ganan medalla en estos Juegos Panamericanos?

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.


Por Elías Miranda

Este 5 de noviembre, Santiago se despide de los Juegos Panamericanos 2023 que, hasta la fecha, tienen a Chile en el séptimo lugar del medallero general. Son ocho de oro, 21 de plata y 18 de bronce, lo que suma un total de 47 preseas.

Pero además de las medallas, ¿los deportistas reciben otra bonificación? Sí, obtienen un premio monetario. Aunque eso no es todo: los participantes de los Juegos Parapanamericanos —que se realizarán entre el 17 y 26 de noviembre en Santiago— también consiguen una bonificación en el caso de lograr medallas.

¿De cuánto estamos hablando?

Los deportistas que ganan medalla sí reciben un premio, los que varían según el lugar en el podio. Es decir, el monto más elevado es para quien consigue un oro, seguido por plata y después bronce. Asimismo, la cifra ($) depende de si el deportes es individual o colectivo.

El dinero es igual para deportistas con un logro Panamericano y Parapanamericano, y es entregado por el Instituto Nacional de Deporte (revisa el detalle aquí).

  • Deportes individuales
  1. Medalla de oro: 200 UTM/$12.703.000.
  2. Medalla de plata: 150 UTM/$9.527.250.
  3. Medalla de bronce: 100 UTM/$6.351.500.
  • Deportes colectivos. Para este caso, el dinero se reparte entre los miembros del equipo.
  1. Medalla de oro: 400 UTM/$25.406.000.
  2. Medalla de plata: 300 UTM/$19.054.500.
  3. Medalla de bronce: 200 UTM/$12.703.000.

Otros incentivos

El Instituto Nacional del Deporte cuenta con una serie de incentivos para el desarrollo; entre ellos: la Beca Proddar que consiste en una mensualidad para los deportistas y cuerpo técnico. Este se entrega para quienes hayan conseguido un logro deportivo destacado a nivel internacional.

A su vez, están los premios por logro deportivo —según la competencia (olímpica), mundial o sudamericano— en que el deportista federado recibe un reconocimiento económico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.