Tricel suspende por un mes a alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, por “abandono de deberes”: #Real

Circula que el Tricel suspendió por un mes al alcalde Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real tras examinar el documento que lo establece, el cual señala que el jefe comunal «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo».

Circula que el Tricel suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real tras examinar el documento que lo establece, el cual señala que el jefe comunal «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo».


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que el Tricel suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • De acuerdo a la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo, suficiente para configurar un abandono de deberes».
  • Por lo anterior, se le impuso la suspensión de un mes como jefe comunal.

Por Elías Miranda

En las últimas horas se asegura que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp ¿La razón? La falta de supervigilancia que supondría un abandono de deberes.

La información viralizada en redes sociales (1,2,3) es #Real, tal como lo confirman registros de prensa y un documento del Tricel.

Captura de una publicación.

Registros de prensa

A través de búsqueda avanzada, queda constancia de que diversos medios registraron la noticia. Por ejemplo, algunos medios titular de la siguiente forma:

Y es que en 2020, un grupo de seis concejales presentó una solicitud donde acusaban al jefe comunal de irregularidades administrativas, en el marco que comprende su primer periodo. La denuncia se fundamenta en el Informe Final N°273 del citado año, sobre una auditoría realizada en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social.

A su vez —informa La Tercera— meses antes de darse a conocer esta suspensión, el Tricel había absuelto a Jorge Sharp de los cargos imputados, por lo que el grupo de concejales presentó un recurso de apelación subsidiario. Finalmente, el Tribunal acogió alguno de sus puntos.

¿Qué dice el documento?

Fast Check CL accedió al documento en la consulta de causas (Rol 57-2023) y constató los argumentos del Tricel para suspender a Sharp de sus funciones. Entre lo que se desprende de la sentencia, indica que: «Este tribunal ha arribado a la convicción que el alcalde requerido ha faltado al deber de supervigilancia que le impone el cargo (…)».

Prosigue el documento: «(…) por lo que debe establecerse si dicha omisión tiene la entidad para configurar un notable abandono de sus deberes o un abandono de sus deberes».

La sentencia expresa que: «En consecuencia, este Tribunal conforme a la prueba aportada y apreciándola como jurado, tiene por acreditada la infracción ocurrida y, en su mérito, la falta de supervigilancia del Alcalde respecto de la Corporación y de la Unidad de Control Municipal, de la entidad suficiente para configurar un abandono de deberes».

Eso sí, pese a que se han constatado irregularidades administrativas en la Corporación
Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, la solicitud no reúne las condiciones para hacer procedente su destitución del cargo. Mientras dure la suspensión, Sharp «tendrá derecho al goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones y no podrá hacer uso de los derechos y prerrogativas inherentes al cargo», señala el documento.

¿Qué pasó en la Corporación Municipal?

Las acusaciones que derivaron en la suspensión por un mes —fundados en el Informe Final N°273 de Contraloría en 2020—, guardan relación con las irregularidades detectadas entre 2017 y 2019, vinculadas con dos establecimientos educacionales: el Liceo Técnico de Valparaíso y el Liceo Técnico Profesional María Luisa Bombal, ambos dependientes por ese entonces de la Corporación Municipal para el Desarrollo Social.

El ente fiscalizador detectó recursos faltantes por $6.662.282 y $1.447.852. Adicionalmente, la Corporación incurrió en un gasto de $28.667.995 que resultó improcedente.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. De acuerdo a la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo, suficiente para configurar un abandono de deberes», imponiéndose la suspensión de un mes como jefe comunal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.