(Video) Actor Daniel Muñoz exige la renuncia del presidente Gabriel Boric: #Falso

Circula un video en el que se ve a Daniel Muñoz en una protesta frente a La Moneda. Aparentemente, el actor estaría exigiendo la renuncia del presidente Boric. Sin embargo, esto es #Falso: el registro es del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.

Circula un video en el que se ve a Daniel Muñoz en una protesta frente a La Moneda. Aparentemente, el actor estaría exigiendo la renuncia del presidente Boric. Sin embargo, esto es #Falso: el registro es del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha empezado hacer viral un video en el que se ve al reconocido actor Daniel Muñoz, en una protesta al frente del palacio de La Moneda. En el viral, se escucha al actor exigir la renuncia de alguien, a lo que los usuarios asumen que se trata del presidente Gabriel Boric.
  • Pero esto es #Falso. El registro data del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social. Por ese entonces, el Presidente de Chile era Sebastián Piñera.

Por Maximiliano Echegoyen

El 18 de noviembre, un usuario de ‘X’ publicó un video en el que aparece el actor Daniel Muñoz, conocido por su interpretación de Juan Herrera (Los 80), en una protesta frente a La Moneda. «Así fue como hoy Daniel Muñoz cobró a Boric la deuda de encabezar el estallido delictual», señala el autor del tuit, asociando la protesta al gobierno de Gabriel Boric. El mismo contenido también ha empezado a ser compartido en TikTok (1,2).

En el registro, se escucha a Muñoz decir: «Lo prometido es deuda. Aquí estamos, en La Moneda haciendo la “de punta y tacos”, como corresponde, para que renuncies de una vez por todas, que se vaya pa’ la casa. Te vamos a seguir cantando cueca para que no podai dormir toda la noche (sic)».

Sin embargo, el contenido viral es #Falso. El video no fue grabado el 18 de noviembre, sino que el 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social, con el presidente Sebastián Piñera en La Moneda.

El registro es de octubre de 2019

Al observar el viral, es posible percatar que el video está compartido en la cuenta de Instagram del actor (@oficialdanielmuñoz). Entonces, Fast Check buscó en su perfil de esta red social la publicación que se ha hecho viral.

De este modo, al bajar varias publicaciones, se encontró finalmente el mismo video, pero compartido el 23 de octubre de 2019. En ese entonces, quien estaba como Presidente de la República era Sebastián Piñera.

Publicación del 23 de octubre de 2019 de la cuenta de Instagram de Daniel Muñoz.

Cabe recordar que cinco días antes de la publicación, el 18 de octubre de 2019, distintas manifestaciones se desarrollaron instantáneamente en varios puntos del país. Las demandas ciudadanas fueron mutando a varias temáticas con el pasar de los días, aunque las protestas se originaron por el alza del transporte público en la Región Metropolitana.

Durante los primeros días, los manifestantes también exigían la renuncia del presidente de aquel entonces: Sebastián Piñera. Así lo dejaron registrado varios medios, como AFP Español.

De hecho, el 19 de noviembre de 2019, un grupo de diez diputados —entre ellos, la actual ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo— firmaron una acusación constitucional en contra del presidente Piñera, la cual no logró prosperar, en parte porque el día anterior se aprobó la acusación constitucional contra su exministro del Interior, Andrés Chadwick.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El registro de Daniel Muñoz es antiguo: data del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social, cuando el Presidente de la República era Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.