(Imagen) Gobierno gastó mil millones de pesos en los “megáfonos”: #Falso

Afirman que este Gobierno, utilizó mil millones de pesos para pagar «megáfonos» en las zonas fronterizas. Pero esto es #Falso. La orden de compra que se utiliza como evidencia no detalla una compra por «megáfonos», sino que en puestos de observación que incluyen: cámaras térmicas, cámaras de visualización perimetral y un sistema satelital.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que el Gobierno gastó $1.000 millones en «megáfonos» para las zonas fronterizas. Sin embargo, esto es #Falso.
  • La orden de compra no detalla mil millones de pesos en «megáfonos». El documento indica que el monto de pago está asociado a la adquisición, instalación y puesta en marcha de puestos de observación fronteriza y de mando, que incluyen sistemas de televigilancia y monitoreo.

Por Elías Miranda

En los últimos días se ha viralizado en redes sociales un video que, en apariencia, exhibe una demostración del uso de un megáfono en el que se escucha: «Alto ahí, ha ingresado irregularmente al territorio nacional chileno», consignó Biobío. En la grabación aparece la ministra del Interior, Carolina Tohá.

A raíz de lo anterior, es que se ha vuelto viral (1,2,3) la imagen de una orden de compra (OC), por cerca de mil millones de pesos, con la cual afirman que el Gobierno de Chile adquirió los altoparlantes por dicho monto.

Sin embargo, esto es #Falso. El monto atribuido no es por «megáfonos», sino por la instalación de tres puestos de observación fronterizos (POF), que incluyen sistemas de televigilancia, monitoreo, equipamiento tecnológico y capacitación en terreno.

Captura de una publicación.

La orden de compra

Primeramente, Fast Check CL ingresó el código de la OC (802970-14-SE23) al comando de búsqueda en Mercado Público. En los resultados encontramos una adjudicación por Trato Directo que tiene como comprador a la Delegación Presidencial de la región de Tarapacá. El nombre de la compra es «Adquisición e instalación de puestos de observación fronteriza», fechada el 19 de mayo de 2023.

La documentación adjunta en el archivo de la compra —autorizada por la propia Contraloría General de la República—, entrega el detalle de la ejecución de $994.131.038 (IVA incluido) a Open Channels S.A, por la «adquisición, instalación y puesta en marcha para la comuna de Colchane» de «3 puestos de observación fronteriza y un puesto de mando». El pago del servicio será gradual:

El detalle de la OC

La compra contempla una propuesta técnica y económica —de acuerdo al anexo—, dividida en 5 puntos: 1) Módulo POF (con el equipamiento completo); 2) un sistema de monitoreo con cámaras térmicas AXXIS; 3) Equipo complementario de los módulos de POF; 4) ejecución y puesta en marcha 5) y el módulo de un puesto de mando.

De lo que sí existe mención, es sobre un «sistema de 2 parlantes disagion marca BIAMP modelo RMG-200AT». Incluye amplificador y un micrófono. Esto es parte de una lista de 13 elementos —como equipación meteorológica, combustible, primeros auxilios, entre otros—, en la categoría de equipo complementario de los módulos POF.

  • De acuerdo a la resolución de Trato Directo, el sistema de dos parlantes tiene un costo de US$5.600 (poco menos de $5 millones), lo que implica un gasto que se aproxima a los $2,5 millones cada uno.

Cabe consignar que cada punto descrito conlleva un costo asociado, como materiales, inmuebles, conectividad, protección; entre otros (lee la resolución del Trato Directo para corroborar).

Plano de un POF.

Las declaraciones de Tohá

El pasado 20 de noviembre, la ministra Tohá se refirió al video en que presencia el uso de un altoparlante señalando que el «Gobierno no ha anunciado ningún megáfono, el Gobierno anunció puestos de observación fronteriza».

«Ese megáfono y también un dron que se mostró ese día, fue una demostración que hizo la empresa, de insumo que ellos tienen y que está proponiendo al país o a distintos países. No es lo que el Gobierno anunció, no es lo que ese día se inauguró, y no es lo que se informó por parte de las autoridades del Gobierno de Chile», explicó Tohá.

Consultados por Fast Check CL, desde Interior explicaron que «el sistema de parlantes que aparece en la resolución de compras es algo completamente distinto al llamado ‘megáfono’ que ha circulado en redes sociales».

Al respecto, declararon que: «Este último es un dispositivo acústico de largo alcance, LRAD, que aparece en la Guía de Armas Menos Letales de 2020 de las Naciones Unidas, que lo calificó como arma no letal. Se puede emplear en modo de “alerta”, que es el más cuestionado debido a que corresponde a un tipo de sonido continuo enfocado y de alta y estrecha frecuencia, que se apunta a personas incluso a larga distancia. Ese aparato fue parte de una demostración de la empresa, pero no ha sido ni será comprado para los Puestos de Observación Fronteriza. Por el contrario, el sistema con que cuentan los POF tiene características distintas. Permiten que desde el interior los funcionarios de Carabineros y Fuerzas Armadas puedan comunicarse con el exterior y su principal función es proteger la vida de quienes resguardan la frontera ante anomalías, emergencias, sujetos no identificados y otras situaciones que puedan estar desarrollándose en el exterior. Este sistema de amplificación no cuenta con una grabación propia, sino solo con un micrófono que permite desde el interior, que los funcionarios puedan comunicarse. La protección de la vida e integridad física de las y los funcionarios de la frontera, es prioridad para el Gobierno de Chile».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falsa esta información. El monto atribuido no es por «megáfonos», sino por la instalación de tres puestos de observación fronterizos (POF) y un puesto de mando; que incluyen sistemas de televigilancia, monitoreo, equipamiento tecnológico y capacitación en terreno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.