“Georgia Meloni prohíbe el uso del hiyab en las escuelas de toda Italia”: #Falso

En redes sociales circulan publicaciones que indican que Georgia Meloni prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de toda Italia. Esto es falso, no existe registro de una ley o normativa que haya prohibido el uso del hiyab en Italia actualmente.

En redes sociales circulan publicaciones que indican que Georgia Meloni prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de toda Italia. Esto es falso, no existe registro de una ley o normativa que haya prohibido el uso del hiyab en Italia actualmente.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que la Presidenta del Consejo de Ministros prohibió el uso de hiyab en las escuelas de Italia.
  • Esto es #Falso, no hay leyes o normativas en trámite que busquen prohibir el uso de este tipo de velo islámico.

Por Lucas Vergara

En redes sociales circulan desde el 19 de noviembre diversas publicaciones (1,2,3,4) donde se asegura que la Presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Georgia Meloni, prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de Italia.

Publicación verificada.
  • Según ha explicado la BBC, esta prenda es uno de los velos islámicos que se pueden encontrar actualmente y en específico el hiyab (o hijab), es un tipo de pañuelo que cubre la cabeza y el cuello de las mujeres, dejando su rostro al descubierto.

Sin embargo, la información difundida es falsa. No hay ningún registro de una norma, propuesta por Meloni, que prohiba el hiyab en Italia.

No hay registro de esta norma

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras claves en español e italiano para conocer más sobre esta supuesta prohibición, pero no se encontró ningún registro que diera cuenta de una normativa de este tipo impulsada o publicada por Meloni.

Posteriormente, se hizo una revisión a los portales del Senado de la República y la Cámara de diputados de Italia para buscar registro de alguna norma que prohibiera el hiyab en las escuelas. Esta búsqueda no mostró ninguna ley en trámite o despachada que impidiera el uso de esta prenda.

Además, se revisaron todas las redes sociales de Giorgia Meloni (1,2,3) para comprobar si en publicaciones recientes mencionó una ley vinculada a la prohibición del hiyab, pero no se encontró ningún registro de esto ni nada similar. Tampoco aparece en su programa de Gobierno.

De igual manera, dentro de la búsqueda se encontró una publicación del medio italiano Facta.news. En esta se desmiente la información y se indica que al revisar el Diario Oficial de Italia no se encontraron publicadas normativas que prohíban el hiyab en las escuelas.

Sumado a esto, aseguran que si bien existe una ley que prohíbe utilizar «cascos de protección, o cualquier otro medio capaz de dificultar el reconocimiento de una persona, en un lugar público o abierto al público, sin motivo justificado», esta no apunta al uso del hiyab, el que deja la cara de las mujeres al descubierto.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido, ya que no hay ningún registro de una normativa aprobada o en trámite que prohiba los hiyab en Italia. Tampoco se encontraron declaraciones de Meloni entregando esta afirmación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.