“Camila Polizzi declara en control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra'”: #Falso

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es #Falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.

Luego de ser detenida, afirman que Camila Polizzi declaró en el control de detención que «no se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra». Pero esto es falso. Cuando comenzó a viralizarse esta información, la audiencia todavía no se realizaba, por lo demás, Polizzi guardó silencio.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’», dice un mensaje difundido en redes sociales. Pero esto es #Falso.
  • No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, este mensaje comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Por Elías Miranda

El pasado martes 28 de noviembre, a eso del medio día, la Policía de Investigaciones (PDI), concretó la detención de Camila Polizzi y otras cuatro personas, en medio de la indagatoria por el Caso Convenios, en específico, por traspasos monetarios del Gobierno regional del Biobío a la Fundación En Ti.

A Polizzi y los involucrados, se le imputan los delitos de estafa, falsificación, de documento oficial, usurpación de identidad y lavado de activos.

Posterior a su detención, comenzó a viralizarse en redes sociales (1,2,3,4,5,6) una supuesta noticia que dice: «Camila Polizzi declara en audiencia de control de detención: ‘No se pueden devolver los dineros porque parte de ellos están siendo utilizados para la campaña del En Contra’».

No obstante, esta información es falsa. Este mensaje comenzó a circular antes de que se concretara el control de detención. Además, en la audiencia indicada, Camila Polizzi guardó silencio.

Publicación viral.

No hay registros públicos

La cobertura mediática por este caso en investigación, ha acaparado la atención de una importante redes de medios de comunicación. A través de distintos comandos de búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó cada noticia vinculada a Camila Polizzi. A continuación, pueden corroborar los resultados.

  • Frase exacta. Ver otra búsqueda aquí.
  • Palabras claves (1,2)
  • Medios de prensa (1,2,3,4)
  • Algunos portales y publicaciones de redes sociales consignan la frase imputada a Polizzi, pero ninguna de ellas transparenta la fuente de procedencia.
  • Una entrevista reciente a la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, no menciona dineros traspasados al En Contra u otra campaña política.

Tras utilizar las herramientas de búsqueda, no fue posible dar con ningún resultado concluyente que acredite —de manera pública y con una fuente transparentada— la frase atribuida a Camila Polizzi.

Fue previo al control de detención

La información que supone la revelación de Camila Polizzi, comenzó a circular el mismo 28 de noviembre, jornada en que se supo de su detención. Sin embargo, no fue hasta el miércoles 29 de noviembre —es decir, al otro día—, en que finalmente se concretó la audiencia indicada y la posterior formalización. Lo anterior fue confirmado con el propio Poder Judicial en Concepción.

A su vez, la imagen que viene acompañada del mensaje, data del 21 de septiembre de este año, cuando Polizzi llegó hasta el Tribunal de Garantía de Concepción, «para ser informados (junto a otros imputados) de los hechos por los cuales el Ministerio Público los está investigando, y para fijar un plazo máximo para la indagatoria», consignó Emol en la fecha antes citada.

Captura de la nota de EMOL.

¿Qué pasó en la audiencia?

El miércoles 28 de noviembre, cerca del medio día, tuvo lugar la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Concepción. Fast Check CL —a través del Poder Judicial TV— revisó toda la secuencia (ver aquí) en la que estuvo presente Camila Polizzi, los hermanos Polanco (Sebastián y Diego), Rodrigo Martínez y Simón Acuña.

Al examinar cada intervención, quedó de manifiesto que Polizzi guardó silencio, tanto en el control de detención como en la posterior formalización. No hubo mención a recursos transferidos a la campaña de la opción «En Contra».

Los distintos medios de comunicación que cubrieron el hecho, no consignan ningún traspaso de dinero a campañas políticas. Agregar que la audiencia de formalización continúa durante este jueves 30 de noviembre.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa esta información. No existen registros públicos, ni oficiales, que acrediten que Camila Polizzi emitió tal declaración. Además, esta información comenzó a circula previo a la realización de la audiencia de control de detención. Cuando finalmente ocurrió, Polizzi guardó silencio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.