Moderna admite que sus vacunas ARN mensajero causan “turbocancer” en humanos: #Falso

Se afirma en 'X' que la empresa 'Moderna' admitió que las vacunas ARN mensajero generan «turbocáncer». Sin embargo, esto es falso. No hay registros que confirmen que las vacunas ARNm generen cáncer en las personas, ni de la empresa realizando dichas declaraciones.

Se afirma en ‘X’ que la empresa ‘Moderna’ admitió que las vacunas ARN mensajero generan «turbocáncer». Sin embargo, esto es falso. No hay registros que confirmen que las vacunas ARNm generen cáncer en las personas, ni de la empresa realizando dichas declaraciones.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que la compañía de biotecnología ‘Moderna’ admitió que las vacunas ARNm generan «turbocáncer».
  • Esto es falso. No hay registros que confirmen que las vacunas ARNm generen «turbocáncer» en las personas. De hecho, los expertos lo han descartado.
  • El documento adjunto señala que inyecciones de ADN modificado podrían generar la activación de oncogenes, no de ARNm.
  • Las fuentes de información son conocidas por difundir desinformación.

Por Fast Check CL

En varias publicaciones de ‘X’ (1, 2, 3) se afirma que la empresa de biotecnología ‘Moderna’ habría admitido que las inyecciones de ácido ribonucleico mensajero (ARNm) generan «la activación de oncogenes» en las personas, asociándolo a las vacunas covid-19 de la empresa.

Según estas publicaciones, estas vacunas contienen miles de millones de fragmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN), que «según los expertos, causan turbocáncer en humanos».

Sin embargo, lo señalado por el contenido viral es falso. No hay registros que indiquen que las inyecciones con ARNm generen «turbocáncer». Tampoco hay relación entre el uso de vacunas y la aparición de cáncer en las personas. Además, las fuentes del contenido viral son conocidas por difundir desinformación con respecto a vacunación.

Origen de la desinformación

Para comenzar, Fast Check CL revisó los enlaces compartidos en las publicaciones virales. Esto llevó a dos notas realizadas por las páginas «Natural News» (aquí), «The People’s Voice» (aquí) y «TheParadise» (aquí), publicadas el 17, 18 y 19 de noviembre, respectivamente.

Estas notas comparten las declaraciones del doctor Robert Malone durante una audiencia titulada: «Heridas causadas por las vacunas covid-19» (aquí). El evento fue liderado por la congresista estadounidense Marjorie Taylor Greene el pasado 13 de noviembre. El discurso que comparten las notas aparece desde la marca de tiempo 2:42:11.

En este registro, el doctor señala que la compañía Moderna tiene una patente sobre el uso de ARN en las vacunas, con código «20190240317A1». Luego, afirma que Moderna reconoce el ARN como superior al ADN para realizar vacunas, responsabilizando «la posibilidad de mutagénesis por inserción que podría conducir a la activación de oncogenes o la inactivación de genes supresores de tumores».

En base a lo anterior, se realizó una búsqueda de la patente mencionada en el video. Esto se hizo a través de la página de búsqueda de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (aquí), utilizando el código compartido.

De esta forma, se encontró la solicitud de patente «HPIV3 RNA VACCINES» (aquí), publicada el 8 de agosto de 2019.

No hay registro de que Moderna haya admitido esa información

Se buscó en la solicitud de patente las instancias donde se menciona el término ADN (DNA en inglés). De esta forma, se encontraron los siguientes párrafos que hacen mención del término, y que se considera relevantes para verificar la información del contenido viral:

  • En el párrafo 0012, se señala que la vacunación con ADN es una técnica utilizada para estimular respuestas inmunes humorales y celulares a antígenos extraños. Con respecto a esto, se habla de una inyección directa de ADN modificado genéticamente. Sin embargo, se destaca que esta técnica trae potenciales problemas que podría llevar a la activación de oncogenes o la inhibición de genes supresores de tumores.
  • En el párrafo 0162, se afirma que en muchas vacunas ARN se pueden inducir una respuesta inmune equilibrada sin muchos de los riesgos asociados a la vacunación directa de ADN.

Con lo anterior, se puede considerar que la posibilidad de activación de oncogenes está presente solo en la inyección directa de ADN modificado genéticamente. Esto no incluye los restos de ADN en vacunas de ARNm, como señala el contenido viral. También se destaca que muchos de los riesgos asociados a la realización de vacunación directa de ADN no están presentes en las vacunas ARN.

No se encontraron registros de los supuestos «miles de millones de fragmentos de ADN» que señalan algunas publicaciones. Tampoco hay registros que sostengan que la activación de oncogenes ocurra de forma rápida o intensiva, como señala el término «turbocancer».

David Gorski, oncólogo cirujano del Instituto de Cancer Barbara Ann Karmanos, Estados Unidos, entrega una definición de «turbocancer». Es un término acuñado por anti-vacunas para hacer pensar que las vacunas contra el covid-19 provocan cáncer o aumentan considerablemente su riesgo de desarrollo (aquí). El concepto es la idea de vacunas provocando cánceres agresivos y de rápido crecimiento. Además, el cirujano afirma que «los oncólogos no lo reconocen como un fenómeno, ni tampoco los biólogos del cáncer».

No hay relación entre el uso de vacunas del COVID-19 y la aparición de cáncer

Por otro lado, en la solicitud de patente no se encontró registro que indicara que las vacunas ARNm puedan generar cáncer de algún tipo.

Al contrario, se ha querido utilizar las vacunas ARNm para tratamientos contra el cáncer de hace mucho tiempo. Esto según indica la página «¿Sirven las vacunas de ARN mensajero para tratar el cáncer?» del Instituto Nacional del Cancer del NIH, Estados Unidos.

Se señala que científicos de Pfizer-BioNTech y Moderna utilizaron su experiencia «en la elaboración de vacunas de ARNm contra el cáncer para crear las vacunas contra el coronavirus».

De igual manera, se buscó dentro del sitio web y las redes sociales de Moderna (1,2,3) una declaración que admita que las vacunas tienen una relación con el cáncer, pero no se encontró ningún registro de eso.

En la página «Información de vacuna para pacientes» del mismo instituto, se descarta una relación entre el uso de vacunas del COVID-19 y el cáncer. Se enfatiza que las vacunas de este tipo no pueden cambiar el código genético de una persona. Además, no hay evidencia de que la vacuna haga menos efectivo el tratamiento contra el cáncer.

Proviene de fuentes que han desinformado en el pasado

Por otro lado, cabe destacar que el doctor Robert Malone tiene un historial en la difusión de desinformación con respecto a las vacunas ARNm durante la pandemia del covid-19, como señalan varios medios de comunicación (1, 2, 3).

Además, uno de los sitio que publicó el contenido viral, «The People’s Voice», se conoce por elaborar y compartir desinformación de forma periódica. Esta página, anteriormente conocida como News Punch, ha sido verificada varias veces por Fast Check CL.

De igual forma, la investigación «Anatomy of a Disinformation Empire: Investigating NaturalNews» (aquí) apunta la página NaturalNews como parte de una red de dominios encargadas de promocionar conspiraciones y noticias falsas.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. No hay registros en el documento que señalen que las inyecciones con ARNm generen «turbocáncer». Tampoco existe una relación entre el uso de vacunas y la aparición del cáncer en personas. Además, el contenido fue compartido por páginas conocidas por difundir desinformación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

Últimos chequeos:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.