Daniel Andrade dijo: “Espero que mi detención no afecte a la campaña de la opción “En Contra”: #Falso

Se difunde que, presuntamente, Daniel Andrade tras su detención se refirió a la opción «En Contra», en el marco del plebiscito del 17 de diciembre. Esto es falso. No existen registros que acrediten los dichos atribuidos a Andrade y la imagen que contiene la frase es un montaje.

Se difunde que, presuntamente, Daniel Andrade tras su detención se refirió a la opción «En Contra», en el marco del plebiscito del 17 de diciembre. Esto es falso. No existen registros que acrediten los dichos atribuidos a Andrade y la imagen que contiene la frase es un montaje.

Por si tienes poco tiempo:

  • «Espero que mi detención no afecte a la campaña de la opción ‘En Contra’», dice una gráfica de Meganoticias. Se le atribuye esta declaración al representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade.
  • Pero esto es falso. No existen registros públicos de la frase atribuida al representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade. Además, la imagen es un montaje que suplanta la gráfica de Meganoticias.

Por Elías Miranda

Una mañana noticiosa se vivió este miércoles 13 de diciembre, cuando los distintos medios de comunicación dieron a conocer que el representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, fue detenido por personal de la Policía de Investigaciones (PDI). Esto forma parte de una diligencia ordenada por el Tribunal de Garantía a solicitud de la Fiscalía de Antofagasta, detalló Radio Biobío.

Junto con Andrade, se ordenó la detención del ex seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras. La situación se enmarca en el denominado Caso Convenios, que comprometió una serie de millonarias transferencias, lo que también comprometería (1,2) a la diputada de la zona, Catalina Pérez (ex RD).

En razón de aquello, es que una supuesta gráfica de Meganoticias se difunde en redes sociales (1,2,3), la que contiene una frase atribuida a Daniel Andrade: «Espero que mi detención no afecte a la campaña de la opción ‘En Contra’». Esto es falso. No existe registro de los dichos atribuidos al fundador de Democracia Viva.

Imagen compartida en redes sociales.

No, Meganoticias no lo público

Primeramente, Fast Check CL examinó las publicaciones de Meganoticias en Instagram, emitidas entre el 13 y 14 de diciembre de 2023 (08:45 AM), para dar con algún rastro del contenido. Sin embargo, no hay registro de que el medio haya publicado eso.

  • Hace algunos días, Fast Check CL también verificó contenido relacionado con el diseño de Meganoticias (1,2,3).

Asimismo, al comparar la imagen viral con publicaciones oficiales de Meganoticias, quedan en evidencia algunas inconsistencias. Por ejemplo, en el original el color de las letras se ennegrece más. Los indicios dan cuenta de que la gráfica es un montaje, tal como en otras ocasiones.

No existen registros

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con distintos comandos para dar con registros públicos que consignen la frase imputada a Daniel Andrade. Como puede verse a continuación, no existe evidencia que lo respalde:

  • Frase entre comillas
  • Palabras claves (1,2,3)
  • Prensa (1,2,3,4,5). Solo hay menciones de la reciente detención y otras aristas del caso. En portal de Meganoticias no registra la presunta declaración de Andrade.
  • La defensa de Andrade tuvo palabras luego de su detención. Tampoco hay registro de la supuesta frase.

Hasta el cierre de esta edición, Daniel Andrade todavía no emite declaraciones tras su detención. Durante el medio día de esta jornada —en Antofagasta— se debiese concretar la audiencia de formalización junto a Contreras.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo viralizado en redes sociales. No existen registros públicos de la frase atribuida al representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade. La imagen es un montaje que suplanta la gráfica de Meganoticias.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.