Gobierno colombiano denuncia que las vacunas se diseñaron para la despoblación masiva: #Falso

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por si tienes poco tiempo

  • Una publicación asegura que el ministro de Salud de Colombia acusó que las vacunas de covid-19 son parte de un experimento de despoblación masiva.
  • Esto es falso, Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por Lucas Vergara

En redes sociales (1,2,3) se ha viralizado una publicación donde se afirma que el gobierno colombiano  denunció que las vacunas para tratar el covid-19 fueron diseñadas para acabar con humanos como parte de un experimento de despoblación masiva.

Dentro de las publicaciones se comparte un enlace de un portal llamado The People Voice, titulado: «Gobierno colombiano: “Los golpes de covid son el mayor experimento de despoblación jamás intentado”».

Publicación verificada.

Origen de la desinformación

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras claves llegando hasta la publicación hecha en “The peoples voice” que se ha compartido junto al contenido viralizado. Al revisar la noticia, en esta se menciona de entrada lo siguiente:

“El gobierno colombiano ha denunciado oficialmente que las vacunas COVID se diseñaron para matar deliberadamente al mayor número posible de seres humanos como parte de un experimento de despoblación masiva”.

Posteriormente, se cita la intervención de ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo donde este menciona que las vacunas sirvieron como un experimento y hace un llamado a no seguir experimentando con la comunidad colombiana.

  • Es importante mencionar que The People Voice es una plataforma reconocida por desinformar. El Instituto Poynter de Estudios de Medios (impulsor de la International Fact-Checking Network) calificó en 2019 este portal web como “uno de los desinformadores más infames de internet”. Fast Check CL ya ha desmentido (1,2,3) información que ha compartido esta plataforma.

La polémica del ministro Jaramillo

Fast Check CL realizó una nueva búsqueda por palabras clave para comprobar si estos dichos del ministro Guillermo Jaramillo son ciertos. De esta manera, se llegó a una publicación del medio El Colombiano realizada el 29 de noviembre de este año donde indica que las declaraciones de Jaramillo fueron las siguientes:

“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac –yo tengo tres de Sinovac– (…) todas las vacunas entraron aquí sin permiso. Fuimos y nos convertimos en un experimento. Todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el experimento más grande que se haya hecho en la historia de la humanidad”.

A continuación, se hizo una búsqueda en el canal de YouTube del Senado de la República de Colombia, llegando hasta el registro de la sesión del 28 de noviembre de 2023. En esta sesión se pueden escuchar las palabras del ministro de Salud desde el minuto 2:40:47, donde nunca habla de una despoblación masiva.

Aclaraciones del ministro

A partir de estas declaraciones el ministro de Salud fue criticado, siendo acusado de mermar la confianza de la vacunación. Por esta razón, distintos medios (1,2) replicaron el 30 de noviembre un comunicado emitido por el Ministerio de Salud, el cual puedes revisar aquí.

En la publicación el ministro Jaramillo reconoce su error de comunicación e indica que con sus palabras se refería “a la fase experimental por la que pasaron las vacunas basadas en mRNA, proceso que se dio precisamente en un contexto de emergencia y en donde los tiempos que se tomaba para verificar la efectividad y seguridad de las mismas en los ensayos clínicos fueron”.

A esto agregó que “la efectividad y seguridad de las vacunas contra el covid-19 se fue aclarando tanto con nuevos ensayos clínicos, como con su aplicación”, asegurando también que el hecho de haber hecho referencia a la fase de experimentación de las vacunas “no significa que mis apreciaciones buscan ir en contra de la vacunación. Siempre he estado a favor de la vacunación”.

No hay registro de la frase que se le atribuye al gobierno

De todas maneras, Fast Check revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Colombia y sus redes sociales para ver si hay registro de las declaraciones que se le atribuye, pero no se encontró nada vinculado con esto.

De hecho, el pasado 6 de diciembre el mismo ministro de Salud confirmó un nuevo refuerzo de la vacuna covid-19. “El virus del covid cambia y ha cambiado mucho en su genoma, eso lo hemos visto en los estudios que hace el Instituto Nacional de Salud, entonces hemos, a través de los acuerdos que ya existían, traído lo que se llama vacuna bivalente”, aseguró el ministro.

Conclusión

Fast Check CL determinó que el contenido viralizado es falso. No hay registro de que el gobierno colombiano haya dicho que fueron parte de un experimento de despoblación masiva. El contenido fue compartido por un sitio que es conocido por desinformar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.