Gobierno colombiano denuncia que las vacunas se diseñaron para la despoblación masiva: #Falso

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

En redes sociales se comparte una publicación donde se asegura que el ministro de Salud de Colombia afirmó que las vacunas contra el covid-19 tenían como finalidad matar humanos y lograr una despoblación masiva. Esto es falso, el ministro Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por si tienes poco tiempo

  • Una publicación asegura que el ministro de Salud de Colombia acusó que las vacunas de covid-19 son parte de un experimento de despoblación masiva.
  • Esto es falso, Guillermo Jaramillo habló de la fase experimental de las vacunas, pero no dijo que estas busquen matar a la población.

Por Lucas Vergara

En redes sociales (1,2,3) se ha viralizado una publicación donde se afirma que el gobierno colombiano  denunció que las vacunas para tratar el covid-19 fueron diseñadas para acabar con humanos como parte de un experimento de despoblación masiva.

Dentro de las publicaciones se comparte un enlace de un portal llamado The People Voice, titulado: «Gobierno colombiano: “Los golpes de covid son el mayor experimento de despoblación jamás intentado”».

Publicación verificada.

Origen de la desinformación

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras claves llegando hasta la publicación hecha en “The peoples voice” que se ha compartido junto al contenido viralizado. Al revisar la noticia, en esta se menciona de entrada lo siguiente:

“El gobierno colombiano ha denunciado oficialmente que las vacunas COVID se diseñaron para matar deliberadamente al mayor número posible de seres humanos como parte de un experimento de despoblación masiva”.

Posteriormente, se cita la intervención de ministro de Salud de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo donde este menciona que las vacunas sirvieron como un experimento y hace un llamado a no seguir experimentando con la comunidad colombiana.

  • Es importante mencionar que The People Voice es una plataforma reconocida por desinformar. El Instituto Poynter de Estudios de Medios (impulsor de la International Fact-Checking Network) calificó en 2019 este portal web como “uno de los desinformadores más infames de internet”. Fast Check CL ya ha desmentido (1,2,3) información que ha compartido esta plataforma.

La polémica del ministro Jaramillo

Fast Check CL realizó una nueva búsqueda por palabras clave para comprobar si estos dichos del ministro Guillermo Jaramillo son ciertos. De esta manera, se llegó a una publicación del medio El Colombiano realizada el 29 de noviembre de este año donde indica que las declaraciones de Jaramillo fueron las siguientes:

“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac –yo tengo tres de Sinovac– (…) todas las vacunas entraron aquí sin permiso. Fuimos y nos convertimos en un experimento. Todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el experimento más grande que se haya hecho en la historia de la humanidad”.

A continuación, se hizo una búsqueda en el canal de YouTube del Senado de la República de Colombia, llegando hasta el registro de la sesión del 28 de noviembre de 2023. En esta sesión se pueden escuchar las palabras del ministro de Salud desde el minuto 2:40:47, donde nunca habla de una despoblación masiva.

Aclaraciones del ministro

A partir de estas declaraciones el ministro de Salud fue criticado, siendo acusado de mermar la confianza de la vacunación. Por esta razón, distintos medios (1,2) replicaron el 30 de noviembre un comunicado emitido por el Ministerio de Salud, el cual puedes revisar aquí.

En la publicación el ministro Jaramillo reconoce su error de comunicación e indica que con sus palabras se refería “a la fase experimental por la que pasaron las vacunas basadas en mRNA, proceso que se dio precisamente en un contexto de emergencia y en donde los tiempos que se tomaba para verificar la efectividad y seguridad de las mismas en los ensayos clínicos fueron”.

A esto agregó que “la efectividad y seguridad de las vacunas contra el covid-19 se fue aclarando tanto con nuevos ensayos clínicos, como con su aplicación”, asegurando también que el hecho de haber hecho referencia a la fase de experimentación de las vacunas “no significa que mis apreciaciones buscan ir en contra de la vacunación. Siempre he estado a favor de la vacunación”.

No hay registro de la frase que se le atribuye al gobierno

De todas maneras, Fast Check revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Colombia y sus redes sociales para ver si hay registro de las declaraciones que se le atribuye, pero no se encontró nada vinculado con esto.

De hecho, el pasado 6 de diciembre el mismo ministro de Salud confirmó un nuevo refuerzo de la vacuna covid-19. “El virus del covid cambia y ha cambiado mucho en su genoma, eso lo hemos visto en los estudios que hace el Instituto Nacional de Salud, entonces hemos, a través de los acuerdos que ya existían, traído lo que se llama vacuna bivalente”, aseguró el ministro.

Conclusión

Fast Check CL determinó que el contenido viralizado es falso. No hay registro de que el gobierno colombiano haya dicho que fueron parte de un experimento de despoblación masiva. El contenido fue compartido por un sitio que es conocido por desinformar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.