Infobae: “Argentina podría sufrir tsunamis, erupciones volcánicas, maremotos, huracanes y otros fenómenos climáticos los próximos 4 años”: #Falso

Se ha viralizado una portada de Infobae que por el cambio climático Argentina tendrá diferentes catástrofes naturales en los próximos 4 años. Sin embargo, es falso. El medio de comunicación no publicó la noticia.

Se ha viralizado un supuesto post de Infobae que por el cambio climático Argentina tendrá diferentes catástrofes naturales en los próximos 4 años. Sin embargo, es falso. El medio de comunicación no publicó la noticia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Distintos usuarios han compartido que el medio argentino, Infobae, publicó una noticia titulada: «cambio climático: advierten que Argentina podría sufrir tsunamis, erupciones volcánicas, maremotos, huracanes y otros fenómenos climáticos los próximos 4 años».
  • Sin embargo, es falso. Infobae no subió ninguna nota sobre este tipo de noticias en sus redes sociales. Tampoco se encontró registro sobre la primicia de las catástrofes que puede vivir Argentina.

Por Fast Check CL

El 19 de diciembre se comenzó ha viralizar en redes sociales (1,2) un post de Infobae con el siguiente título: «Cambio climático: advierten que Argentina podría sufrir tsunamis, erupciones volcánicas, maremotos, huracanes y otros fenómenos climáticos los próximos 4 años».

La publicación más viralizada fue en X con 241 comentarios, 3 mil retuiteadas, 23 mil me gustas y 480 personas lo guardaron.

Sin embargo, es falso. Infobae no publicó esta portada en ninguna de sus redes sociales.

El post es falso

Lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda inversa para saber el origen de la foto y para encontrar la noticia, pero no tuvimos suerte.

Tampoco pudimos hallar la noticia en la página web, Instagram, X y Tiktok de Infobae. Finalmente, hicimos una búsqueda avanzada y lo único que nos apareció fue la verificación que hizo Chequeado, quien contactó a Infobae para consultarle sobre la portada y le respondieron que «es fake» y que «esa supuesta noticia nunca salió en el sitio ni en las redes sociales».

Crisis climática en Argentina

Además, hicimos una búsqueda avanzada para saber si realmente existía una noticia sobre las catástrofes naturales que vivirá Argentina durante los 4 años y tampoco hubo resultado.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido. Infobae en ninguna de sus redes sociales publicó la noticia. Además, el mismo medio lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.