“Tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz”: #Falso

Afirman que el Banco Central de Chile demandó a Pamela Díaz tras una revelación en un programa de Televisión Nacional (TVN). Pero este contenido es falso, pues los indicios sugieren que se trata de una estafa.

Afirman que el Banco Central de Chile demandó a Pamela Díaz tras una revelación en un programa de Televisión Nacional (TVN). Pero este contenido es falso, pues los indicios sugieren que se trata de una estafa.

Por si tienes poco tiempo:

  • «Tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz», afirman en Facebook. Esto se funda en una supuesta nota de La Tercera.
  • No hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz. Además, la noticia es una suplantación del diario La Tercera. Los indicios reúnen las características de una estafa.

Por Elías Miranda

Se comparte en Facebook (1,2,3) que «tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz». Para sustentar esto, adjuntan una nota que habría publicado el diario La Tercera en su versión digital.

La supuesta nota de La Tercera titula: «El Banco Central de Chile está indignado por las declaraciones en directo de Pamela Díaz, que podrían amenazar a todo el sistema financiero chileno».

De acuerdo a lo que informa el citado medio, el escándalo estalló durante la emisión del programa «Buenas Noches a Todos», cuando Pamela Díaz «contó accidentalmente su secreto en el programa». ¿Cuál sería ese secreto? Una estrategia con diferentes instrumentos de inversión. El artículo cita textual un diálogo entre Díaz y Eduardo Fuentes, conductor del espacio.

Sin embargo, esto es falso. En la entrevista nunca sucedió lo que se afirma y la nota de La Tercera es un portal que suplanta a este diario. Los elementos sugieren que se trata de una estafa.

¿Qué pasó en el programa?

En primer lugar, Fast Check CL buscó el programa «Buenas Noches a Todos», en el que participó Pamela Díaz. Esto fue emitido el 23 de noviembre de 2022 y está disponible aquí.

Al revisar el programa completo, no fue posible constatar la revelación que Pamela Díaz dijo supuestamente. En el diálogo que sostuvo Fuentes con Díaz, no hay mención alguna a instrumentos financieros o a estrategias de esta índole.

  • De lo que sí hay referencia, es a la salud mental, la relación sentimental que Díaz tenía en ese momento, temas familiares y aspectos de su carrera.

Mediante diferentes comandos de búsqueda avanzada, no hubo resultados concluyentes. Asimismo, no hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz.

Una suplantación

Un aspecto decidor de la supuesta noticia de La Tercera es que se trata de una suplantación. De hecho, la dirección de URL no es la que le corresponde al citado medio. Ver comparativa.

  • Por su parte, el sitio fraudulento tiene por URL allaboutfinancenow.com.

No se repite, pero rima

Fast Check CL, en junio pasado, verificó un contenido de similares características. Estaba vinculado al programa «Buenas Noches a Todos» y a Eduardo Fuentes, pero en aquella oportunidad el protagonista era el humorista Álvaro Salas.

Se utilizó a La Tercera como el medio que consignó los hechos. Salas también habría revelado una estrategia de inversiones, lo que resultó ser falso. Este tipo de contenido está vinculado con estafas por elementos como: suplantación, instrumentalización de personajes públicos y estrategias de inversión.

Conclusión

Fast Check CL declara falso este contenido. No hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz. Además, la noticia es una suplantación del diario La Tercera. Los indicios reúnen las características de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.