“El gobierno presentó una nueva plataforma en la que todos los chilenos pueden retirar $1.440.000”: #Falso

En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión que, supuestamente, habría presentado el gobierno y estaría a cargo de SQM. Según dicen, en ella se pueden retirar $1.440.000 con una inversión de $220.000. Esto es falso, ya que diversos antecedentes apuntan a que se trata de un engaño y el video es un deepfake.

En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión que, supuestamente, habría presentado el gobierno y estaría a cargo de SQM. Según dicen, en ella se pueden retirar $1.440.000 con una inversión de $220.000. Esto es falso, ya que diversos antecedentes apuntan a que se trata de un engaño y el video es un deepfake.

Por si tienes poco tiempo:

  • En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión presentada por el Gobierno y liderada por SQM, según dicen, con ella se podrían ganar $1.440.000 con una inversión de $220.000.
  • Esto es falso, no existe registro de esta plataforma y el video promocional es un deepfake.

Por Lucas Vergara

En WhatsApp circula un video, donde se afirma que «el gobierno presentó una nueva plataforma en la que todos los chilenos pueden retirar $1.440.000 en el mismo día con una inversión de $220.000».

En el video también se dice que la empresa que está a cargo de dicha plataforma de inversión es SQM y permite generar una retribución de hasta un 200%. Sumado a esto, se muestra a figuras televisivas, políticas y supuestos economistas promocionando esta operación.

Sin embargo, la información es falsa, ya que el gobierno lo desmintió y el video tiene detalles que demuestran que se trata de un deepfake.

Plataforma de SQM con recursos de Chile

Para empezar, se hizo una búsqueda en el portal de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), pero no se encontró información de una plataforma de inversión con las características promocionadas en el video viralizado. Anteriormente ya se había dicho que esta empresa estaba promoviendo una plataforma de inversión, pero Fast Check CL corroboró que era falso.

Teniendo esto en cuenta y considerando que el video viralizado anuncia que la plataforma fue presentada por el gobierno, se decidió contactar al Ministerio de Hacienda para consultar la existencia de esta plataforma y si se encuentra relacionada a algún proyecto gubernamental.

Desde el ministerio señalaron que «la publicación es falsa y el Gobierno nunca solicitará dinero». Además, recomendó a las personas «constatar que las informaciones que reciben sean verídicas y no correspondan a una eventual estafa cibernética».

Creación por deepfake

Luego, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video, pero no se arrojó ningún resultado concluyente, por lo que se aplicó la herramienta Deepware, diseñada para la detección de un deepfake —video, imagen o audio falso que imita la apariencia de una persona y/o el sonido de su voz (encuentra más detalles aquí)—, para analizar el registro compartido en WhatsApp.

Luego de cargar el video viralizado y realizar el análisis correspondiente, el portal arrojó que el registro es un deepfake entre un 93% y 98%. Esto significa que el registro compartido habría sido creado por inteligencia artificial con el objetivo de imitar la apariencia y el sonido de una persona.

Pero este no es el único elemento para considerar. Además, hay dos detalles que demuestran que se trata de un deepfake.

En primer lugar, podemos ver que el parpadeo de los protagonistas es poco natural (Ej: 0:35-0:42). Habitualmente es normal que este proceso suceda aproximadamente cada 2-8 segundos, con una duración de 1 a 4 décimas de segundo por cada uno. Sin embargo, en el video viralizado podemos ver una velocidad excesiva en el intervalo y velocidad de parpadeo dando indicios de una manipulación del contenido.

Un segundo punto para considerar es la sincronización de los labios. Al revisar el audio y el video con detención es posible detectar que el movimiento de los labios no corresponde con el sonido que se escucha. Esto es otra señal que deja en evidencia que estamos ante la presencia de un deepfake.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es falso. Hay aspectos que demuestran que el contenido es un deepfake y se trataría de una estafa, además el mismo Ministerio de Hacienda negó la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.