“Mujeres en Finlandia protestaron contra los hombres que se casaban con una sola esposa. Quieren que los hombres se casen con más de una esposa (…)”: #Falso

Con un video de mujeres protestando, afirman que en Finlandia se manifiestan en contra de los «hombres que se casan con una sola esposa», pues supuestamente quieren que contraigan matrimonio con más de una. Esto es #Falso. El video fue descontextualizado, ya que se trata de una convocatoria de 2019 en Suiza, la que que conmemoró la primera huelga de mujeres en dicho país.

Por si tienes poco tiempo:

  • «Estas mujeres en Finlandia protestaron hace dos días contra los hombres que se casaban con una sola esposa. Quieren que los hombres se casen con más de una esposa, ya que la población de mujeres sin marido sigue aumentando en su país», dice el encabezado de un video viralizado en redes sociales. Sin embargo, esto es #Falso.
  • El video está descontextualizado, dado que la manifestación no fue grabada en Finlandia, sino en Suiza durante junio de 2019.
  • Además, la protesta estuvo motivada por la conmemoración de la primera huelga de mujeres en dicho país, no por una crítica a la monogamia.

Por Elías Miranda

Se comparte masivamente en redes sociales (1,2,3) un video que daría cuenta de lo siguiente: «Estas mujeres en Finlandia protestaron hace dos días contra los hombres que se casaban con una sola esposa. Quieren que los hombres se casen con más de una esposa, ya que la población de mujeres sin marido sigue aumentando en su país».

Por ejemplo, una publicación ha sido amplificada en X (antes Twiiter), donde cuenta con más de 32 mil likes y cerca de 5 millones de reproducciones.

No obstante, Fast Check CL detectó que esto es #Falso. El video fue descontextualizado, ya que la protesta no fue grabada en Finlandia, sino que en Suiza. El motivo de la manifestación guardaba relación con la conmemoración de la primera huelga de mujeres de dicho país en 2019.

No es finlandés, sino francés

Lo primero en percatarnos al analizar el video, es que las pancartas que levantan las mujeres de la protesta no están escritas en finlandés. Al extraer mediante sistema Pinpoint (Google) las frases, constatamos que los lienzos están escritos en francés.

Por ejemplo, uno de ellos, y que es el más visible de todos, expresaen francés que: «Non a l’hypersexualisation: liberons les tetons», lo que en la traducción significa «No a la hipersexualización: liberemos los pezones».

Fue grabado en Suiza…durante 2019

A través de búsqueda inversa en fotogramas claves de InVID, dimos con una serie de registros que dan cuenta de que el video no fue grabado hace dos días y tampoco en Finlandia.

Concretamente, la grabación tuvo lugar en Ginebra, ciudad de Suiza, el 14 junio de 2019 cuando miles de mujeres salieron a las calles en la conmemoración de la primera huelga de mujeres en dicho país, la cual ocurrió en 1991 (ver aquí y aquí). Por tanto, es falso que la convocatoria tenga relación con la monogamia o porque «los hombres se casan con una sola esposa».

El resultado más concreto es una publicación de X, en el que se observa el mismo lienzo divulgado en el video viral, fechada el 14 de junio de 2019 en Ginebra, Suiza.

Captura del tuit con el mismo lienzo.

Otro elemento que comprueba que esto no ocurrió en Finlandia, es que una locación que aparece en el fondo del video es el cine Le Plaza, que como pueden corroborar aquí, está ubicado en Ginebra, Suiza.

  • Video viral

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado. El video está descontextualizado, dado que la manifestación no fue grabada en Finlandia, sino en Suiza durante junio de 2019. Además, la protesta estuvo motivada por la conmemoración de la primera huelga de mujeres en dicho país, no por una crítica a la monogamia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.