(Video) “Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón”: #Engañoso

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 1 de enero de 2024, un terremoto de 7,6 magnitud Ritcher afectó la zona costera de Noto, Ishikawa (Japón). Como es usual en estos tiempos, inmediatamente empezaron a circular registros sobre los estragos del sismo.
  • Entre los videos que se han compartido, hay uno en particular que se ve cómo el agua entra a las calles de la ciudad, llevándose a los automóviles en su paso.
  • Este registro en particular ocurrió en Japón, pero es del año 2011. Por estar sacado de contexto, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de enero de 2024, un terremoto 7,6 magnitud Ritcher afectó a Japón, específicamente en la ciudad de Noto, de la prefectura de Ishikawa. De forma inmediata, y como suele ser en estos tiempos, en redes sociales se empezaron a compartir varios registros del momento sísmico o de los estragos que causó el evento telúrico.

Bajo este contexto, uno de los virales muestra un tsunami entrando a la ciudad y llevándose consigo los automóviles que se encuentran estacionados en las calles. «Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón» dicen los usuarios al compartir el clip, que se encuentra en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3).

No obstante, el registro está sacado de contexto. El video efectivamente ocurrió en Japón, pero el año 2011, cuando un terremoto 8,9 magnitud Ritcher azotó el territorio nipón. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

El registro ocurrió en Japón… en 2011

En octubre del 2023, Fast Check CL verificó el mismo video, aunque en aquella vez se relacionó a un aparente terremoto en China. Para esa ocasión, este medio sometió el video a InVID y, al buscar los fotogramas clave del registro con búsqueda inversa, los resultados arrojaron el mismo registro en portales japoneses, publicados en 2011.

Según el portal, lo mostrado en el video ocurrió en la ciudad de Kamaishi, de la prefectura de Iwate, Japón, tras el terremoto del 11 de marzo de 2011.

Para la verificación actual, Fast Check CL sometió nuevamente el video a InVID, con tal fragmentar el registro en distintos fotogramas clave. Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas capturados, este medio encontró otra publicación del mismo video, esta vez compartida en Youtube.

«Tsunami cerca del ayuntamiento de Kamaishi (Video proporcionado por los espectadores)» se titula el video en Youtube, compartido el 13 de junio de 2013. Como se puede observar, se trata del mismo clip que está siendo viral actualmente.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, se pueden encontrar distintos registros periodísticos sobre el terremoto de Japón del año 2011. Por ejemplo, National Geographic compartió en 2022 distintas imágenes sobre el terremoto de 8,9 magnitud Ritcher que azotó al país nipón en marzo de 2011.

En marzo del 2023, Deutsche Welle realizó una crónica con motivo de los 12 años de conmemoración desde que sucedió el terremoto, enfocándose sobre una de las catástrofes nucleares más recientes: el desastre de Fukushima.

Según lo explicado por el medio alemán, la central nuclear de Fukushima fue inundada por las enormes y potentes olas del mar nipón, lo que provocó la fundición de tres reactores nucleares.

El terremoto japonés del 1 de enero

De acuerdo a la BBC, el 1 de enero de 2024 un terremoto de magnitud 7,6 Ritcher se registró en Japón, al rededor de las 16:10 hora local. El sismo afectó a la prefectura de Ishikawa, ubicado al centro de la isla nipona.

Según Radio Cooperativa, el sismo dejó un saldo de más de 70 fallecidos. Por su parte, las autoridades siguen recogiendo escombros e intensificando las tareas de rescate.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañoso que este video en específico muestre un tsunami en Ishikawa tras el terremoto en Japón del 1 de enero. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero es del año 2011, tras el terremoto del 11 de marzo de aquel año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.