“A partir del 1 de enero 2024, Francia prohíbe construir mezquitas en todo el país”: #Falso

Circula en redes sociales publicaciones que aseveran que en Francia, a partir del 1 de enero de este año, se ha prohibido la construcción de nuevas mezquitas en su territorio. Fast Check CL califica esta información como #Falsa, ya que no hay registro de aquello. Medios franceses indican que dejarán de aceptar imanes pagados por Estados extranjeros.

Circula en redes sociales publicaciones que aseveran que en Francia, a partir del 1 de enero de este año, se ha prohibido la construcción de nuevas mezquitas en su territorio. Fast Check CL califica esta información como #Falsa, ya que no hay registro de aquello. Medios franceses indican que dejarán de aceptar imanes pagados por Estados extranjeros.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que, a partir del 1 de enero de 2024, Francia prohibió construir mezquitas en todo el país.
  • No obstante, la información es falsa. No hay registros que acrediten que desde el 1 de enero de 2024, en Francia no se podrán construir más mezquitas.
  • En realidad en el país galo dejarán de aceptar a imanes (persona que dirige las plegarias de los musulmanes en las mezquitas) pagados por Estados extranjeros, para que los imanes se formen dentro del país galo.

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check CL enviaron a nuestra bandeja de entrada una publicación, compartida por una cuenta de Instagram el 31 de diciembre de 2023, que dice: «A partir del 1 de enero 2024. Francia prohíbe construir mezquitas en todo el país».

Al hacer una pesquisa en otras redes sociales, Fast Check CL también encontró la misma afirmación compartida en Facebook (1,2) y en ‘X’ (1). De hecho, la publicación de ‘X’ tiene más de 2 mil retuits y 10,1 mil me gusta.

Sin embargo, no existen registros de esto. Medios franceses señalan que, a partir del 1 de enero de 2024, Francia dejará de aceptar imanes (persona que dirige las plegarias de los musulmanes en las mezquitas) pagados por Estados extranjeros.

Se dejará de aceptar imanes financiados desde el extranjero

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Francia», «mezquitas» y «2024» en los distintos motores de búsqueda, tanto en español como en francés. Sin embargo, en las notas encontradas no se habla de mezquitas, sino que de los imanes.

  • Según la Real Academia Española, un imán es el «encargado de presidir la oración canónica musulmana, poniéndose delante de los fieles para que estos lo sigan en sus rezos y movimientos».

Por ejemplo, un artículo de Infobae —del 30 de diciembre de 2023— se titula: «Francia deja de aceptar en enero el envío de imanes pagados por Estados extranjeros». En la nota explican que a partir del 2024, el país galo dejará de aceptar a imanes pagados por Estados extranjeros, con tal de impedir el control exterior de la comunidad musulmana francesa y «organizar una práctica religiosa acorde con los principios del país»

Por su parte, un artículo de El País indica que la medida busca impulsar la formación de predicadores propios en el país. «La decisión era una de las promesas del presidente Emmanuel Macron en 2020 en su lucha contra lo que él considera “separatismo islamista”» señalan desde el medio español, y que los países afectados serán Argelia, Turquía y Marruecos.

Estas medidas corresponden a un contexto en el que Francia ha tenido una década con atentados yihadistas, que dejaron casi 300 muertos.

Tanto en Infobae como en El País coinciden en que los imanes que actualmente son financiados por el extranjero y que están en territorio francés tendrán hasta el 31 de marzo para cambiar su estatuto, es decir, conseguir financiamiento galo. «El objetivo no es impedir que los imanes extranjeros prediquen en Francia, sino asegurarse de que ninguno es pagado por un Estado extranjero», resume El País.

¿Y qué sucede con las mezquitas? Pues bien, en los artículos citados no se menciona que estos templos dejarán de construirse en Francia.

La Gran Mezquita de París | Fuente: laguiadeparis.com.

Lo que dicen los medios franceses

En la búsqueda avanzada con palabras clave en francés, Fast Check CL encontró más artículos periodísticos que se refieren a este tema de distintos medios franceses: Le Figaro, Libération, Le Point o BFMTV, por nombrar algunos.

Según Libération, además de informar lo mismo que recogió Infobae y El País, consigna que el presidente Macron anunció la medida en 2020, con tal de dar un plazo de tres años para que las mezquitas y los Estados se organicen en el financiamiento de imanes extranjeros.

Por su parte, Le Figaro complementa que más de 300 imanes son financiados desde el extranjero y enviados a Francia, por lo que la medida del presidente Macron es aumentar el número de imanes que se forman adentro de su territorio.

Entrevistado por BFMTV, Abdallah Zekri, vicepresidente del Consejo Francés de Culto Musulmán, señala que, actualmente, en Francia quedan «en 270 imanes adscritos» por Estados extranjeros, de los cuales «150 son argelinos y 120 son de Turquía».

¿Y las mezquitas? Nuevamente, en los artículos citados no se menciona que estos templos dejarán de construirse en Francia.

“En Francia no se tomó ninguna medida de este tipo”

Por último, Fast Check CL tomó contacto con Julien Pain, periodista verificador de datos del medio de fact checking Franceinfo y experiodista verificador de la sección de fact checking de France 24, consultándole directamente si las mezquitas dejarán construirse en Francia desde el 1 de enero de 2024.

«En Francia no se tomó ninguna medida de este tipo» sentenció Pain, añadiendo también que «lo único que cambiará en 2024 es que Francia no aceptará imanes enviados y pagados por otros países».

Incluso, en su cuenta de ‘X’, Julien Pain mencionó haber sido contactado por este medio, mostrándose impresionado por la «internacionalización de las fake news».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. No hay registros que acrediten que desde el 1 de enero de 2024, en Francia no se podrán construir más mezquitas. En realidad en el país galo dejarán de aceptar a imanes (persona que dirige las plegarias de los musulmanes en las mezquitas) pagados por Estados extranjeros, para que los imanes se formen dentro del país galo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.