(Imagen) “Delincuentes premiados por Boric”: #Real

En Instagram y Facebook circula una publicación con los nombres y rostros de presuntos delincuentes que, actualmente, están dentro de la nómina de beneficiados por pensiones de gracia en el contexto del estallido social. Efectivamente, sus nombres aparecen en dicha nómina y tienen condenas judiciales, por lo que Fast Check califica el contenido como #Real.

En Instagram y Facebook circula una publicación con los nombres y rostros de presuntos delincuentes que, actualmente, están dentro de la nómina de beneficiados por pensiones de gracia en el contexto del estallido social. Efectivamente, sus nombres aparecen en dicha nómina y tienen condenas judiciales, por lo que Fast Check califica el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está viralizando en redes sociales una imagen que muestra a cinco individuos, quienes recibirían pensiones de gracia por ser víctimas de violaciones a sus derechos humanos. El asunto es que estas personas, además, tienen condenas y antecedentes penales.
  • La información viral es #Real. Los cinco individuos de la imagen aparecen en la nómina de beneficiarios de pensiones de gracia otorgadas por el gobierno.
  • En total, la prensa ha identificado a 8 individuos con antecedentes penales que reciben estas pensiones de gracia. Según el subsecretario Manuel Monsalve, son 40 de los 418 pensionados los que tienen antecedentes penales.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de enero, una cuenta de Instagram publicó una imagen en la que aparecen cinco individuos. «Delincuentes premiados por Boric» dice la gráfica, junto con la frase «ellos son los que recibirán medio millón de pesos de por vida». La misma publicación también se ha empezado a compartir en Facebook (1,2,3).

Los individuos que aparecen la imagen son:

  • Gabriel Allende.
  • Andrés Fuica.
  • Adán Castro.
  • Jonathan Parra.
  • Eliseo Carrera.

La descripción del post de Instagram dice que «a estos casos se suma un sexto nombre controversial: Juan Francisco Villalobos Prado, quien fue beneficiado cuando tenía una orden de detención por estafa, por la que sigue prófugo. Todos ellos con beneficios de por vida, cercanos a los $500 mil. ¿Cuál es el mensaje del Gobierno detrás de todo esto?»

Fast Check califica la información como #Real. Todos estos nombres aparecen en la nómina de beneficiados por las pensiones de gracia por violaciones a sus derechos humanos en el contexto del estallido social. Cabe destacar que no hay que confundir a los pensionados de gracia con los 13 indultados por el presidente Boric: estos últimos no reciben pensión de gracia.

Las polémicas seis pensiones de gracia

En septiembre del 2023, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve detalló a la Comisión Investigadora de las Pensiones de Gracia de la Cámara de Diputados que 40 de los 418 individuos que reciben pensiones tienen condenas. Estos beneficios están destinados a los individuos que sufrieron violaciones a sus derechos humanos por agentes del Estado durante las manifestaciones del estallido social.

Apenas trascendió la información del subsecretario Monsalve, Fast Check pidió una solicitud de transparencia para conocer las identidades de las personas que reciben una pensión de gracia. La respuesta llegó en octubre del 2023 y la puedes ver aquí.

Entonces, para esta verificación, Fast Check introdujo el documento a Pinpoint y con el comando «control + F» revisamos si los seis nombres que aparecen en el viral están, efectivamente, en la nómina de quienes reciben pensiones de gracia. La información es real.

Según la transparencia:

  1. Gabriel Felipe Allende Torres recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  2. Andrés Enrique Fuica Fuica recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  3. Adán Isacc Marcelo Castro Cifuentes recibe pensión de gracia de 1 IMM desde el 29 de septiembre de 2022.
  4. Jonathan Algonso Parra Rebolledo recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  5. Eliseo Dante Carrera Espinoza recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  6. Juan Francisco Villalobos Prado recibe pensión de gracia de 2 IMM desde el 7 de septiembre de 2022.

El concepto «IMM» se refiere a ingreso mínimo no remunerado, la forma en que se calcula el monto de la pensión de gracia. Consultados por Fast Check, desde la Subsecretaría del Interior informan que sus valores actuales son:

  • 1 IMM = $296.511.
  • 1,5 IMM = $444.766.
  • 2 IMM = $593.022

¿Quiénes son estas personas?

El viral tilda a estos seis individuos como «delincuentes», por lo que Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los nombres de cada uno de ellos. De este modo, se encontraron seis notas del portal Ex-Ante, quienes han revelado las identidades de estos pensionados. En todos sus artículos, el citado medio adjunta las causas judiciales que enfrentan los individuos.

El primero en ser conocido fue Eliseo Carrera, en un artículo fechado el 14 de septiembre de 2023. De acuerdo a lo consignado por Ex-Ante, Carrera recibe una pensión de gracia de $444.766 por terminar con una muñeca fracturada al bloquear una bomba lacrimógena lanzada por un carabinero. Una revisión de sus antecedentes penales dan cuenta que, entre 2003 a 2021, registra ocho condenas por robo en lugar no habitado, dos por hurto y una por desórdenes públicos: apedreó un carro lanza aguas de carabineros en el contexto del estallido social.

Posteriormente, el 19 de diciembre Ex-Ante reveló que Juan Francisco Villalobos recibe una pensión de $593.022. En el contexto del estallido social, Villalobos denunció que Carabineros de Chile lo detuvo sin que hubiese provocación, lo golpearon con las lumas y, una vez en comisaría, fue desnudado y habría sufrido vejaciones sexuales. Tres meses antes del 18/O, Villalobos empezó a ser investigado por presunto autor de una estafa cometida en marzo del 2019. Al no asistir a ninguna hora para su formalización, la justicia lo declaró en agosto de 2022 como «rebelde en la causa», es decir, es un prófugo de la justicia.

Juan Francisco Villalobos | Fuente: Ex-Ante.

Una semana más tarde, el 27 de diciembre el portal reveló otro caso: el de Andrés Fuica, quien habría recibido perdigones disparados por carabineros, lo que le produjo heridas el 22 de octubre de 2019. No obstante, ese mismo día Fuica había sido detenido tras sorprenderlo robando en un supermercado de Viña del Mar, razón por la que fue sentenciado por 61 días de reclusión domiciliaria nocturna. Según el medio, Fuica recibe 1,7 IMM, equivalentes a $504.069.

Andrés Fuica | Fuente: Ex-Ante.

El 29 de diciembre, Ex-Ante identificó a Gabriel Allende, quien al ser sorprendido por carabineros mientras levantaba barricadas, lanzó una bomba molotov a la institución policial el 21 de octubre de 2019. Al huir, Allende recibió perdigones desde un carro policial en movimiento. Por su delito, fue condenado a 3 años de cárcel, aunque fue sustituido por libertad vigilada intensiva. Por las heridas que le produjeron los perdigones, recibe una pensión de $444.767.

Gabriel Allende | Fuente: Ex-Ante.

Pasó el año nuevo y el 2 de enero se conoció que Adán Castro también recibe una pensión de gracia de $296.511. El 21 de octubre de 2019, Castro golpeó en el rostro a un cabo primero y en el ojo a un sargento, luego de que Carabineros lo detuviera para un control de identidad. Después de lo acontecido, los uniformados lograron capturarlo y le propiciaron golpes de vuelta.

Adán Castro | Fuente: Ex-Ante.

Un día más tarde, el 3 de enero, el consignado medio reveló que Jonathan Parra recibe una pensión de $444.767 por el impacto de dos perdigones a una distancia no superior de seis metros, el 26 de octubre de 2019. La semana anterior, el 19 de octubre, Parra lanzó elementos contundentes e incendió una caseta de Carabineros, sentenciado a 5 años de libertad vigilada intensiva.

Jonathan Parra | Fuente: Ex-Ante.

Hay dos más

Si bien Ex-Ante ha liderado en revelar los prontuarios de aquellas personas condenadas que reciben pensiones de gracia, también lo ha hecho La Tercera y El Líbero.

El 5 de enero, La Tercera publicó una nota en la que identifican a Sandro Iván Jerez Salas, quien fue sentenciado a dos penas de 122 días por los delitos de «robo con fuerza en las cosas cometido en lugar no habitado», ocurrido el 20 de octubre y el 12 de noviembre del 2019. Recibe una pensión de $444.767 ya que una bala le entró por la axila, quedando alojada en su columna. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella por homicidio frustrado en contra de quien resulta responsable, pero aún no existe un imputado por dicha causa.

Luego, el 7 de enero, El Líbero publicó un artículo sobre Jesús José Vejar Vega, quien asesinó de puñaladas en la cara a un recolector de basura en 2014. El 22 de octubre de 2019, Vejar fue detenido por lanzar piedras, botellas y palos a carabineros. A diferencia de los casos anteriores, en su decreto no se detallan las razones del por qué recibe pensión de gracia. Su pensión de gracia «bordea los $600.000», explica el medio.

No confundir a estos individuos con los indultados

En total, son ocho los individuos que la prensa ha identificado como personas condenadas por diversos delitos y que, además, reciben una pensión de gracia. Por lo mismo, y por la similitud de la temática, es necesario destacar que estas personas no han recibido el indulto presidencial del presidente Boric.

Como se mencionó en una verificación anterior, los individuos que reciben pensiones de gracia son personas víctimas de agentes del Estado durante el estallido social, donde se les vulneró sus derechos humanos. El Instituto Nacional de Derechos Humanos fue el ente encargado de acreditar esto y, en base a la gravedad de la agresión, 418 son las personas que reciben una pensión de gracia que se divide en tres tramos.

Por su parte, los 13 indultados por el presidente Boric a fines del año 2022 —a excepción del exfrentista Jorge Mateluna— se les catalogó por parte del oficialismo y sectores de izquierda como «los presos de la revuelta». Estas personas fueron detenidas, condenadas y encarceladas por agentes del Estadoluego de cometer diversos delitos durante el estallido social.

Ninguno de los 13 indultados está en la nómina de beneficiarios de las pensiones de gracia en el contexto del estallido social.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Real. Efectivamente, los cinco individuos que aparecen en la imagen tienen condenas judiciales. Todos ellos están en la nómina de beneficiarios de una pensión de gracia bajo el contexto del estallido social. En total, se han identificado a ocho individuos condenados que reciben este beneficio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».