(Imagen) “Se reportan personas secuestradas en el metro de Quito”: #Engañoso

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador, en redes sociales se empezó a compartir una imagen en donde se ven, aparentemente, a personas secuestradas en una estación del metro de Quito. Sin embargo, el contenido viral es engañoso, si bien es cierto que la imagen ocurrió en el metro de Quito, es de agosto de 2023 y se trató de un simulacro.

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador, en redes sociales se empezó a compartir una imagen en donde se ven, aparentemente, a personas secuestradas en una estación del metro de Quito. Sin embargo, el contenido viral es engañoso, si bien es cierto que la imagen ocurrió en el metro de Quito, es de agosto de 2023 y se trató de un simulacro.


  • A raíz de la crisis de inseguridad en Ecuador desatada el 9 de enero, circula en redes sociales una imagen que muestra a personas tendidas boca abajo, aparentemente secuestradas en el Metro de Quito.
  • No obstante, esto es engañoso. La imagen es del 3 de agosto de 2023, cuando el Metro de Quito realizó un simulacro de amenaza terrorista con armas químicas.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 9 de enero, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó «conflicto armado interno», con tal de que las Fuerzas Armadas cooperen con la policía ante la crisis de inseguridad que se ha desatado en la nación sudamericana. Esto, a raíz de la fuga de la cárcel de uno de los narcotraficantes más peligrosos que aloja Ecuador: José Macías Villamar, alias «Fito», líder de Los Choneros, una banda con una red de 12 mil miembros y que tiene nexos con el Cartel de Sinaloa.

Su fuga de la cárcel se tradujo en que reos de otros centros penitenciaros se amotinen y, el día de ayer, varios criminales se tomaron las calles y lugares públicos de ciudades ecuatorianas, como Guayaquil o Quito. En este contexto, comenzó a circular una imagen en Facebook que muestra a personas tendida boca abajo en el suelo de una estación de metro, aparentemente de la capital ecuatoriana.

«Urgente! Se reportan personas secuestradas en el metro de Quito», informan los usuarios de esta red social (1,2). Sin embargo, la información fue desmentida por la Policía Nacional del Ecuador y el Metro de Quito: en realidad, se trató de un simulacro realizado en agosto de 2023.

Publicación verificada.

Desmentidos por la policía y el metro ecuatoriano

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa a la imagen, encontrándola compartida por las cuentas de ‘X’ de la Policía Nacional del Ecuador (@PoliciaEcuador) y el Metro de Quito (@MetrodeQuito). Ambas cuentas compartieron la imagen el 9 de enero y señalan que sí ocurrió en el Metro de Quito, pero no tiene ninguna relación con la crisis actual que atraviesa Ecuador.

Primero fue el Metro de Quito, que a las 6:14 PM tuiteó «esta imagen que circuló en redes sociales es falsa y corresponde a un simulacro del año pasado». En el post especifican que la imagen fue tomada en agosto del 2023.

Luego, a las 6:22 PM, la Policía Nacional del Ecuador también tuiteó que la información era falsa y que la imagen «se trata de un simulacro realizado en agosto del 2023».

Simulacro realizado en el Metro de Quito

Fast Check CL aplicó una búsqueda con conceptos claves como «simulacro», «metro» y «Ecuador», encontrando varios reportes de prensa del 3 de agosto de 2023, en el que se refieren al simulacro realizado en el metro de Quito (aquí, aquí y aquí).

Según lo consignado por los medios ecuatorianos, el 3 de agosto se desarrolló un simulacro de amenaza terrorista con armas químicas, en la estación La Magdalena del Metro de Quito. De esta forma, el sistema ferroviario urbano afina sus protocolos y calcula los tiempos de reacción de varias instituciones —como las policías, bomberos, ambulancias— en caso de suceda esta amenaza.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien la imagen es real y sucedió en el Metro de Quito, data de agosto de 2023 y no está relacionada con la crisis de inseguridad actual de Ecuador. En realidad, se trató de un simulacro de amenaza terrorista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.