Fake Awards 2023: ¡Ya tenemos ganador!

Este es el cuarto año consecutivo que Fast Check CL celebró los Fake Awards, un concurso donde nuestros lectores tuvieron la oportunidad de elegir la noticia falsa más representativa del año 2023. En esta ocasión, con un 38,5% de los votos, la corona a la mentira del año se la llevó los dichos de la diputada Naveillán: “Las violaciones a mujeres cometidas por agentes del Estado en dictadura “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

¿Cómo se elige la nómina?

Como cada año desde 2020, cada miembro del equipo selecciona, de todo el contenido #Falso e #Irreal que fue chequeado hasta ese momento, los artículos que considera más relevantes. Cuando la preselección ya fue hecha, se procede a votar de manera interna para dejar la nómina final de 10 noticias falsas a participar. Una vez decidida la lista de finalistas, se publica para que los usuarios puedan elegir el artículo con contenido falso verificado que consideren más relevante, llamativo o impactante. La que tiene más votos, es la que se lleva el oro en el concurso.

Finalistas

Este año logramos un total de 481 votos, de los cuales 185 (el 38,5%) fueron para las afirmaciones emitidas por la diputada Naveillán para Cooperativa, que en el contexto de las violaciones cometidas a mujeres por parte de agentes del Estado en dictadura, dijo que “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

En segundo lugar, con 110 votos (22,9%), los usuarios eligieron una fake news que involucra a la senadora Fabiola Campillai: (Imagen) “Fabiola Campillai captada mirando su celular”.

Y en tercer lugar, quien se lleva la medalla de bronce para la casa, es la información falsa que se viralizó sobre el Presidente de la República: (Imagen) “Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”. El puesto se lo adjudicó con 51 votos, un 10,6% del total. 

Ránking completo

1° lugar (38,5%) → Las violaciones a mujeres cometidas por agentes del Estado en dictadura “son denuncias que no están probadas (…). Son parte de la leyenda urbana”.

2° lugar (22,9%) → (Imagen) Fabiola Campillai captada mirando su celular”

3° lugar (10,6%) → (Imagen) “Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”

4° lugar (6,9%) → “Estudié en la Universidad de Chile y me salía como 5.000 dólares al mes”

5° lugar (6,4%) → “Michelle Bachelet nunca se recibió de médico”

6° lugar (5,2%) →
En la nueva constitución “se acaba el derecho a indemnización por años de servicio”

7° lugar (4,4%) → (Imagen) “Marinovic práctica en el polígono de tiro ilegal manejado por venezolanos”

8° lugar (2,5%) → (Imagen) “Efectivamente la falsa detenida desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”

9° lugar (1,5%) → “Yo le aseguro que el 95% de las comunas de Chile no tiene homicidios decretados”

10° lugar (1,2%) → (Imagen) Elena Rojas Crespo, republicana que recibió los 23 computadores robados

Agradecemos su participación un año más, atentos a las redes sociales porque próximamente sortearemos los premios entre todos los que participaron de la votación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.