(Video) “En medio de la agitación y la violencia en Ecuador, dos individuos se han aventurado a las calles de Guayaquil disfrazados de Guasón y Batman”: #Engañoso

Se viralizó un video de dos individuos disfrazados de Guasón y Batman en la ciudad de Guayaquil y se asegura que ocurrió en el marco de la actual crisis de seguridad que atraviesa el país. No obstante, la información es engañosa, pues si bien el video es cierto no está vinculado con el contexto actual de Ecuador, ocurrió en junio de 2022.

Se viralizó un video de dos individuos disfrazados de Guasón y Batman en la ciudad de Guayaquil y se asegura que ocurrió en el marco de la actual crisis de seguridad que atraviesa el país. No obstante, la información es engañosa, pues si bien el video es cierto no está vinculado con el contexto actual de Ecuador, ocurrió en junio de 2022.


  • Se publicó un video en redes sociales mostrando a dos personas disfrazadas de Guasón y Batman con armas.
  • En la descripción se señala que «en medio de la agitación y la violencia en Ecuador, dos individuos se han aventurado a las calles de Guayaquil disfrazados de Guasón y Batman».
  • Pero es engañoso. El video es real, pero ocurrió en junio de 2022, por lo que no tiene relación con la reciente crisis de seguridad que vive Ecuador.

Por Fast Check CL

El 9 de enero en Ecuador grupos criminales ligados al narcotráfico irrumpieron en un canal de televisión y en universidades amenazando con armas de fuego. Además, secuestraron a policías y se tomaron las calles (1).

Como resultado, se difundió un video (1,2,3,4) de dos personas disfrazadas de Guasón y Batman. En las publicaciones se asegura que «en medio de la agitación y la violencia en Ecuador, dos individuos se han aventurado a las calles de Guayaquil disfrazados de Guasón y Batman».

Sin embargo, es engañoso, si bien el video es cierto no tiene relación con el contexto actual de Ecuador, ocurrió en junio de 2022.

Publicación verificada.

Ocurrió en junio de 2022

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa de los fotogramas del video, a través de InVID, con esto se arrojó un registro del programa Alerta Roja que presenta el periodista José Delgado, el cual fue subido el 16 de junio de 2022, un año y medio antes de que estallara la crisis de seguridad en Ecuador.

Justo en el minuto 13:00 se pueden ver las mismas imágenes que se viralizaron en redes sociales, donde el Guasón dice: «Guayaquil está tan abandonado que ciudad Gótica se está regresando a Guayaquil. Así mismo porque en esta ciudad nadie los protege».

«Aquí Batman tiene que hacer lo que yo le diga, ahora nosotros los villanos hemos tomado el mando en esta ciudad», agrega.

Luego de varios minutos finalmente el personaje se presenta y dice que se llama Danilo Auria y se disfraza para «animar fiestas infantiles, de adolescentes, matrimonios y todo». Lo que demuestra que el hecho no está vinculado con la reciente crisis de seguridad que estalló en Ecuador.

Medios de comunicación lo desmienten

Para obtener mayor información, Fast Check realizó una búsqueda con las palabras claves «Guasón» y «Ecuador», con lo que se arrojaron dos artículos de verificación (1,2) que también desmentían que el video fuera actual.

Por ejemplo, Maldita, al igual que Fast Check CL, aclaró que el video fue publicado en junio del año 2022 y aseguró que «el video que se ha compartido es un fragmento del programa Alerta Roja, que presenta el periodista José Delgado para TC Televisión».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien el video es real no está vinculado con la crisis de seguridad actual que vive Ecuador, pues fue grabado en junio del año 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.