“En Atacama no hay educación particular subvencionada, toda es pública”: #Falso

En una entrevista, el director subrogante de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, aseguró que en la Región de Atacama no existe la educación particular subvencionada. Sin embargo, según los datos oficiales, esto es falso: hay más de 40 establecimientos particulares subvencionados en la región.

En una entrevista, el director subrogante de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, aseguró que en la Región de Atacama no existe la educación particular subvencionada. Sin embargo, según los datos oficiales, esto es falso: hay más de 40 establecimientos particulares subvencionados en la región.


Por si tienes poco tiempo:

  • En una entrevista en el programa «Influyentes» de CNN Chile, el director subrogante de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, afirmó que «en Atacama no hay educación particular subvencionada».
  • Lo dicho por Egaña es falso. Según datos del Mineduc del 2023, en la región norteña hay 46 establecimientos educaciones que son particulares subvencionados.

Por Maximiliano Echegoyen

El 14 de enero, el programa «Influyentes» de CNN Chile, que es conducido por la periodista Paula Escobar, tuvo como invitado al director subrogante de la Dirección de Educación Pública (DEP), Rodrigo Egaña. Desde el 1 de diciembre de 2023 que Egaña dirige la Dirección, después de que el presidente Gabriel Boric solicitara la renuncia a Jaime Veas a raíz de la crisis de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Al finalizar la entrevista, el tema de conversación giró en torno a la baja de matrículas en la educación pública. En su respuesta, Egaña afirma que si no fuese por la educación pública, habrían lugares en Chile en donde no habría educación, dando como ejemplo a la Región de Atacama.

  • «En Atacama no hay educación particular subvencionada, toda es pública. Por lo tanto, con todos los problemas que han habido en Atacama (…) no habría oferta educacional», fue el ejemplo lanzado por el director de la DEP, Rodrigo Egaña.

Sin embargo, la afirmación de Egaña es falsa. Según datos registrados por el Ministerio de Educación, en la Región de Atacama hay 46 establecimientos particulares subvencionados, de un total de 168.

Hay 46 colegios particulares subvencionados en Atacama

En primer lugar, Fast Check buscó en el Sistema Integrado de Información Territorial (SIIT) de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), el número de establecimientos educacionales de la Región de Atacama, filtrando por establecimiento «municipal», «particular subvencionado», «particular pagado», «de administración delegada» y «con Servicio Local de Educación».

  • El SIIT es una herramienta que ofrece la Biblioteca del Congreso Nacional que entrega una serie de estadísticas oficiales a nivel comunal, provincial, regional y nacional. Hay estadísticas demográficas, económicas, educacionales, sociales, de salud y de seguridad ciudadana.

Entonces, al realizar la búsqueda en el SIIT, cuyos datos más actualizados datan del 2023, se desprende que en la Región de Atacama hay 46 establecimientos particulares subvencionados, 9 son particulares pagados y 113 dependen de un SLEP. En la región no existen colegios municipales ni tampoco de administración delegada.

Tabla entregada por el SIIT | Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Según la Biblioteca del Congreso Nacional, los datos son extraídos del Centro de Estudios del Ministerio de Educación. Entonces, Fast Check al revisar el sitio Datos Abiertos del Mineduc, encontró las mismas cifras en el ítem Directorio de Establecimientos Educacionales.

Por su parte, la Dirección de Educación Pública excusó al director por el dato erróneo. Consultados por El Mercurio, desde la DEP señalan que «el director hace referencia a un conjunto de lugares, como Tierra Amarilla, donde la situación educación media solo está disponible a través del SLEP, sin opciones de enseñanza media particular subvencionada».

Atacama en 10 años

Para tener un panorama más completo, Fast Check revisó en la Biblioteca del Congreso Nacional la situación de los establecimientos educacionales en la Región de Atacama.

De este modo, los datos indican que en 2013, habían 53 colegios particulares subvencionados, siete establecimientos más que en 2023. Además, se observa que, en 2018, 55 establecimientos municipales quedaron a cargo de un SLEP. Según consignó El Dínamo, en aquel año comenzó a regir el SLEP de Huasco (Región de Atacama).

Tabla entregada por el SIIT | Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

¿Y a nivel nacional?

A nivel nacional, en total hay casi mil colegios menos que hace diez años atrás. Por ejemplo, en 2013 habían 12.100 establecimientos educacionales en total. Diez años más tarde, en 2023, esta cifra disminuyó a 11.123, es decir, una baja de 977 establecimientos.

Ahora bien, en el caso de los colegios particulares subvencionados, la cifra aumentó un poco, pasando de 602 establecimientos en 2013 a 611 en 2023. Cabe destacar que en 2018 hubo un peak de 678 colegios particulares subvencionados a nivel país.

Además, en 2018 se instalaron los primeros SLEP en Chile. Eso explica que de 5.196 colegios municipales que tenía el país en 2017, un año después la cifra pasó a 4.925. Al 2023 hay 4.333 colegios municipales, mientras que 629 establecimientos están a cargo de un SLEP.

Tabla entregada por el SIIT | Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional.

Conclusión

Fast Check califica como falsa la afirmación del director subrogante de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña. Según datos registrados por el Ministerio de Educación, en la Región de Atacama hay 46 establecimientos particulares subvencionados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.