(Imagen) “Sebastián Piñera hizo Guardia de Honor a Gladys Marín, secretaria general del PC”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra al expresidente Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor. Presuntamente, esto habría sucedido para el velorio de la dirigenta comunista Gladys Marín, pero es falso. La imagen corresponde al momento en que Piñera hizo Guardia de Honor a Hugo Chávez.

Circula en redes sociales una imagen que muestra al expresidente Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor. Presuntamente, esto habría sucedido para el velorio de la dirigenta comunista Gladys Marín, pero es falso. La imagen corresponde al momento en que Piñera hizo Guardia de Honor a Hugo Chávez.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra el expresidente Sebastián Piñera siendo Guardia de Honor en un velorio. Presuntamente, se trataría del velatorio de la histórica dirigente comunista Gladys Marín, fallecida en marzo de 2005.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen data del 2013 y se trató del velorio de Hugo Chávez, expresidente de Venezuela. En la instancia, Piñera fue parte de la primera Guardia de Honor del exmandatario venezolano.

Por Maximiliano Echegoyen

El 6 de febrero falleció, en un accidente aéreo, el expresidente Sebastián Piñera. Quien fue dos veces mandatario, fue el único de cuatro pasajeros que no logró salir de su helicóptero cuando este capotó en el Lago Ranco. A raíz de la tragedia, en redes sociales se han compartido varias anécdotas de la vida de Piñera.

En este sentido, circula en TikTok (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6) una imagen que muestra a Sebastián Piñera siendo Guardia de Honor. Junto a la imagen, se lee: «Dato: Sebastián Piñera hizo Guardia de Honor a Gladys Marín, secretaria general del PC».

Sin embargo, esto es falso. La imagen data del año 2013 y fue tomada cuando Piñera, en su primer mandato, fue Guardia de Honor en el velorio de Hugo Chávez, mandatario de Venezuela.

No es el velorio de Gladys Marín: era el de Hugo Chávez

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen, la cual arrojó a una antigua nota de CNN Chile, publicada el 8 de marzo de 2013. Con el título «Presidente Sebastián Piñera estuvo en la Guardia de Honor de Hugo Chávez», en el video se observa que el exmandatario fue Guardia de Honor del presidente venezolano (minuto 1:36).

Según lo que relata la periodista Mónica Rincón, habían 33 mandatarios presentes en el velorio de Chávez. «El presidente Sebastián Piñera fue parte de la primera Guardia de Honor, junto a Raúl Castro», relató Rincón.

La búsqueda inversa también arrojó un antiguo comunicado de prensa de Presidencia de la República. Con fecha 8 de marzo de 2013, el mensaje dice que el presidente Piñera, junto a su ministro del Interior Andrés Chadwick, «asistió este mediodía a los actos oficiales de exequias del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías». En el comunicado se informa que Piñera «formó parte de la primera guardia de honor que los presidentes hicieron junto al féretro».

Aparece la bandera de Venezuela

Otro detalle que demuestra que el velatorio no corresponde al de Gladys Marín es que encima del féretro está puesta la bandera de Venezuela.

Comparativa.

Por otro lado, Fast Check buscó en Google «velorio Gladys Marin». Los resultados arrojaron que encima del féretro de la dirigente comunista se colocó la bandera de su militancia, el Partido Comunista de Chile (ver aquí). En los registros que hay, no se observa a Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor.

Velorio de Gladys Marín | Imagen extraída del Museo Histórico Nacional.

“Yo tenía amistad con Gladys Marín”

Fast Check buscó en Google «Sebastián Piñera» y «Gladys Marín», encontrando una nota de El Dínamo del 30 de noviembre de 2017 titulada «“Mi papá fue al funeral de Gladys Marín”: Manena defiende “pluralismo” del clan Piñera». En el artículo, la hija del exmandatario, Magdalena Piñera, afirmó que su padre fue al funeral de la histórica dirigente comunista a modo de defender el pluralismo de su padre. Sin embargo, nunca menciona que hizo Guardia de Honor.

Otro resultado que arrojó la búsqueda es un video de la cuenta de ‘X’ @fotohistoriacl. El registro es de RecTV de Canal 13 y muestra las distintas impresiones del mundo político ante el fallecimiento de Gladys Marín. Aparecen las opiniones de Michelle Bachelet, Joaquín Lavín y Sebastián Piñera.

Este último admitió sentir pena al recibir la trágica noticia. «Yo tenía amistad con Gladys Marín, le tenía mucho aprecio y cariño en lo personal», señaló en ese entonces, junto con agregar: «siento que con ella se muere una parte de la historia de la política chilena».

Por último, se hizo una búsqueda avanzada para comprobar si fue Sebastián Piñera quien le pagó los pasajes a Gladys Marín para tratar su cáncer en Cuba, pero no hay ningún registro de ello.

Según la Biblioteca del Congreso Nacional, Gladys Marín falleció el 6 de marzo de 2005 en Santiago, producto de un tumor cerebral. Fue secretaria general del Partido Comunista entre el año 1994 a 2002 y luego presidenta de su partido entre 2002 a 2005.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen no tiene relación con Gladys Marín, en realidad, data del año 2013 y fue tomada cuando Piñera, en su primer mandato, fue Guardia de Honor en el velorio de Hugo Chávez, ex mandatario de Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.