(Video) “Momento en que cae el helicóptero donde iba Sebastián Piñera ocasionando su muerte”: #Falso

En el marco del fallecimiento del expresidente, Sebastián Piñera, se viralizó un video que mostraría cómo cae el helicóptero en el que iba. Sin embargo, esto es falso. El registro ocurrió el 2 de enero, en la laguna que está ubicada en Minas Gerais, en Brasil.

En el marco del fallecimiento del expresidente, Sebastián Piñera, se viralizó un video que mostraría cómo cae el helicóptero en el que iba. Sin embargo, esto es falso. El registro ocurrió el 2 de enero, en la laguna que está ubicada en Minas Gerais, en Brasil.

  • El 6 de febrero falleció el expresidente, Sebastián Piñera, luego de que capotara el helicóptero en el que iba, junto a cuatro personas más, en el Lago Ranco.
  • Tras esto, se comenzó a viralizar un video que muestra cómo supuestamente cae la avioneta en la que iba Piñera.
  • Pero, es falso. El video ocurrió en el Lago Furnas, Brasil, durante la mañana del 2 de enero de 2024.

Por Fast Check CL

El 6 de febrero, alrededor de las 15.00 horas, el expresidente Sebastián Piñera, sufrió un accidente aéreo tras capotar el helicóptero en el que transportaba a tres personas más, en el Lago Ranco (1).

A consecuencia de este hecho, se comenzó a difundir un video (1,2) que supuestamente muestra cómo cae la aeronave. «Momento en que cae el helicóptero donde iba Sebastián Piñera ocasionando su muerte», señalan los usuarios.

No obstante, esto es falso. El hecho ocurrió en Brasil, en el Lago Furnas.

Publicación verificada.

El video ocurrió en Brasil

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda inversa del video viralizado, con lo que pudo encontrar diferentes portales de noticias (1,2,3) que señalan que el registro ocurrió el 2 de enero en el Lago Furnas, en Minas Gerais, Brasil.

«Según el Departamento de Bomberos, una víctima fue rescatada por Samu, otra fue trasladada al hospital por Bomberos Militares y el piloto fue trasladado por personas que se encontraban en la zona del accidente. Una cuarta víctima se sumergió en el lago y no ha sido localizada hasta la fecha», señala el medio Ric.com.

Horas después El Departamento de Bomberos confirmó la muerte de la persona desaparecida que fue encontrado por los rescatistas (1). 

Canales brasileños muestran el accidente

Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras claves en YouTube y encontró diferentes medios televisivos de Brasil que mostraron el accidente en vivo (1,2).

Por ejemplo, CNN Brasil, señaló: «Un helicóptero con cuatro personas se estrelló, este martes por la mañana (2), en la ciudad de Capitão, en el sur de Minas Gerais».

Además, CNN Brasil en su medio digital comenta que «según la corporación, la aeronave fue fletada para realizar el recorrido. El accidente ocurrió poco después del despegue».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video no está vinculado con el fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera. En realidad, ocurrió el 2 de enero de 2024 en el Lago Furnas, en la Ciudad Minas Gerais, Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.