“Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres”: #Falso

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Se ha viralizado un tuit denunciando que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, antes de que su hermano asumiera como ministro en abril de 2023. Por ende, se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un tuit publicado el 4 de marzo informa que el ministro Álvaro Elizalde nombró a su hermana como jefa de unidad en Dipres.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.
  • Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de marzo, un usuario de ‘X’ tuiteó: «¡Alerta de nepotismo! Álvaro Elizalde nombra a su hermana, María Eugenia Elizalde, como jefa de unidad en Dipres». El tuit posee más de mil retuits y mil me gusta. Además, el post también ha empezado a circular en Facebook (1,2).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El hecho no ocurrió el 4 de marzo, pues María Eugenia Elizalde aceptó su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano asumió la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla. Álvaro Elizalde asumió como ministro un año después, en abril de 2023.

Las incongruencias del viral

En primer lugar, Fast Check revisó en Transparencia Activa de la Dirección de Presupuestos la información viral. Al ingresar el nombre «María Eugenia Elizalde» en el buscador, los resultados indican que es personal a contrata y que se desempeña como Jefa de Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas desde el 11 de marzo de 2022.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde Soto llegó a su cargo el primer día en que asumió Gabriel Boric como Presidente de la República.

Por el contrario, en ese entonces Álvaro Elizalde Soto, su hermano menor, estaba ejerciendo como senador por la 9° circunscripción de la Región del Maule. Elizalde fue elegido como parlamentario en el año 2018, por lo que estaba en su cuarto año en la Cámara Alta. De hecho, cuando asumió el presidente Boric, Elizalde asumió la presidencia del Senado.

La incongruencia radica en que mientras Álvaro Elizalde se desempeñaba como senador en 2022, María Eugenia Elizalde asumió como funcionaria en la Dipres. Su hermano fue parte del Poder Legislativo, del cual es independiente del Poder Ejecutivo, lugar en donde trabaja María Eugenia Elizalde.

Fue recién en abril de 2023 cuando Álvaro Elizalde renunció como parlamentario y asumió como ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en reemplazo de Ana Lya Uriarte, quien renunció a su cargo por complicaciones médicas.

Esto quiere decir que María Eugenia Elizalde trabajaba en el Ejecutivo desde antes que Álvaro Elizalde asumiera como ministro.

Ministro Segpres Álvaro Elizalde.

Dipres no depende de la Segpres

De igual manera, Álvaro Elizalde no podría haber puesto a su hermana en ese cargo, pues la Dipres depende directamente del Ministerio de Hacienda, por lo tanto, Elizalde, siendo ministro de la Segpres, no tiene la facultad para colocar a su hermana en ese puesto.

Una trayectoria pública

Por otro lado, Fast Check buscó en el sitio de la Dipres (ver aquí) el cargo de María Eugenia Elizalde, dando con su perfil y reseña. De acuerdo a la información proporcionada, Elizalde es administradora pública y entre sus facultades está el proveer y desarrollar el recurso humano institucional que requiere la Dirección de Presupuestos.

Además, Fast Check revisó el Linkedin de María Eugenia Elizalde, en donde destaca su larga trayectoria en el servicio público. Antes del cargo actual que ejerce en la Dipres, Elizalde se desempeñó como jefa de División de Recursos Humanos en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile desde agosto de 2019 hasta el 11 de marzo de 2022.

En su trayectoria destaca también haber sido subdirectora administrativa en el Hospital San Juan de Dios, jefa de división en la Dirección del Trabajo, jefa de División de Administración y Finanzas del IPS, jefa de Recursos Humanos en la Fiscalía Regional de Atacama, directora administrativa y jefa de División de Personas en Capredena. En total, suma más de 30 años de trayectoria en el servicio público.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, puesto que María Eugenia Elizalde asumió su cargo el 11 de marzo de 2022, cuando su hermano llegó a la presidencia del Senado, por lo que al ser distintos poderes del Estado (Ejecutivo y Legislativo), no tenía ninguna potestad para nombrarla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.