¿Te van a expropiar tus bienes? ¿La pregunta 16° es inconstitucional?: Las mentiras que rondan sobre el Censo 2024

Este 9 de marzo comenzó el Censo 2024 y la desinformación ha sido abundante entre los chilenos. Fast Check CL te resume las mentiras que han estado circulando y te detalla lo que sí está permitido.

Este 9 de marzo comenzó el Censo 2024 y la desinformación ha sido abundante entre los chilenos. Fast Check CL te resume las mentiras que han estado circulando y te detalla lo que sí está permitido.


Por Fast Check CL

Este sábado 9 de marzo comenzó el Censo 2024, el cual está a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Son cerca de 25 mil censistas los que se desplegarán por los distintos rincones de Chile. La realización tendrá una extensión de tres meses, finalizando en junio del presente año.

Desde su anuncio, Fast Check CL ha verificado contenido que guarda relación con el sondeo. A continuación, dejamos alguna de nuestras verificaciones, junto con las instrucciones e información que ha transmitido el INE.

El Censo es un “sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos y expropiarlos”: #Falso

Previo a su ejecución, en el Precenso se afirmaba que “ya empezó el sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos, expropiarlos”. Sin embargo, esto es #Falso.

No hay registro que acredite que el Censo o el Precenso tenga ese fin. De hecho, el INE lo desmintió asegurando que «la información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos».

El INE se rige por la Ley 17.374, lo que quiere decir que la información que se le entrega a los censistas está protegida por secreto estadístico, descritos en los artículos 6, 29 y 30 de la ley antes señalada.

Lee el chequeo completo aquí.

La pregunta N°16 del Censo es inconstitucional, pues “vulnera la garantía fundamental a la privacidad del hogar”: #Falso

Según usuarios de redes sociales, la pregunta N°16 es inconstitucional, ya que vulnera la garantía fundamental a la privacidad del hogar.

Fast Check CL lo primero que hizo fue hacer una búsqueda con palabras claves, con esto se pudo encontrar una publicación en Instagram del INE, institución a cargo del Censo, donde explica por qué se pregunta por los nombres completos de todas las personas del hogar.

Esto fue desmentido por el INE y dos abogados constitucionalistas. Cabe agregar que cada información recabada está protegida por el Secreto Estadístico, el cual es un tipo de protección de datos de carácter especial.

Lee el chequeo completo aquí.

¿Quiénes y qué te pueden preguntar?

Primeramente, para saber cuándo y dónde estará radicado el Censo en tu comuna, debes visitar dondeestaelcenso.ine.gob.cl, donde podrás saber el detalle de la medición en los alrededores de tu residencia.

El censista, según informó el INE, portará un gorro, mochila y chaquetilla color azul con el el logo de INE y Censo 2024. Además contarán con una credencial que tendrá un código QR, el que permitirá saber si se trata de una persona autorizada.

Además, el cuestionario del Censo 2024 tiene un total de 50 preguntas distribuidas en cuatro módulos.

  • Datos de la vivienda
  • Datos del hogar
  • Registro de personas del hogar
  • Datos de las personas

Las preguntas tienen como objetivo recopilar información sobre temáticas sociodemográficas como sexo, edad, parentesco con la o el jefe de hogar, educación, características del empleo, pueblos y credos, discapacidad, distribución territorial y tendencias migratorias de la población, fecundidad, género, características de la vivienda, servicios básicos, entre otros; informa el INE.

A modo de resguardar la seguridad de las personas, el INE aclaró que las encuestas podrán responderlas en la puerta o en las afueras de la vivienda.

En la eventualidad de que la persona no esté en su hogar durante el Censo, dejará una constancia de la visita, para de esta forma programar una segunda fecha para cursar la encuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.