El Censo es “para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas” y “quiénes están en las Fuerzas Armadas”: #Falso

En redes sociales se han viralizado varias afirmaciones vinculadas con el Censo. Entre las más comunes se destaca que esta actividad se realiza para reasignar viviendas y conocer quiénes son parte de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esto es falso, a través del Censo no se puede conocer quiénes son parte de las FF.AA. y tampoco reasignar viviendas.

En redes sociales se han viralizado varias afirmaciones vinculadas con el Censo. Entre las más comunes se destaca que esta actividad se realiza para reasignar viviendas y conocer quiénes son parte de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esto es falso, a través del Censo no se puede conocer quiénes son parte de las FF.AA. y tampoco reasignar viviendas.

  • Este sábado 9 de marzo se dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024. En ese contexto se comenzó a viralizar lo siguiente:
  • La pregunta número 3 es para «saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas»: #Falso
  • Jamás se ha preguntado el nombre, ya que «los censos son anónimos»: #Falso
  • «Las preguntas 20, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para extranjeros»: #Falso
  • «La pregunta 34 les permitirá conocer quienes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría»: #Falso

Por Fast Check CL

Este sábado 9 de marzo se dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024, el cual continuará hasta junio. A raíz de esto se comenzaron a difundir varias afirmaciones respecto al tema en redes sociales (1,2,3), donde aseguran que este procedimiento se realiza para reasignar viviendas, conocer quiénes están en las Fuerzas Armadas y los extranjeros que habitan en el país.

«Técnicamente “no es un censo“ si no un empadronamiento. La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas. La pregunta número 16 exige entregar los nombres completos de toda la familia, algo que jamás se ha hecho anteriormente, ya que los censos son anónimos», aseguran en las publicaciones.

«La preguntas número 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para fines de los extranjeros. La pregunta número 34 les permitirá conocer quiénes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría (oficial , suboficial)», agregan.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que gran parte de los datos que ahí se entregan son falsos.

Publicación verificada.

“La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas“: #Falso

«La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para asignarlas a los compañeros», es la primera afirmación que se entrega en la publicación.

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el Censo. En la pregunta 3 específicamente se consulta por «el estado de ocupación de la vivienda» para saber si es una casa de verano, está en arriendo, desocupada o efectivamente hay personas viviendo ahí. En ninguna parte de esta consulta se dice que se busca reasignar la casa.

Tras realizar una búsqueda avanzada y revisar el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), no se encontró ningún registro que demostrara que esta pregunta se realiza para reasignar viviendas. Tampoco se encontró esta información en el Decreto 87, el cual aprueba el Reglamento del Censo de Población y Vivienda.

De igual manera, Fast Check CL anteriormente ya había desmentido que el Censo se realiza para expropiar los bienes de las personas. En esa instancia, el INE explicó que «la información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos. El INE está sujeto al secreto estadístico por la Ley 17.374 que regula su funcionamiento. Por lo tanto, la información entregada no se puede divulgar para otros fines».

Esto quiere decir que no se puede entregar información a ninguna entidad pública o privada sobre las viviendas que no están ocupadas para reasignarlas, pues sería un delito.

Asimismo, el Decreto 87 detalla que el Censo tiene como «objetivo producir información sociodemográfica sobre las personas que residen habitualmente en Chile, así como de los hogares y viviendas existentes en el territorio nacional, a fin de que se actualicen los datos sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país».

Jamás se ha preguntado el nombre, ya que “los censos son anónimos”: #Falso

Dentro de la publicación también se asegura que «la pregunta 16 exige entregar los nombres completos de toda la familia, algo que jamás se ha hecho anteriormente, ya que los censos son anónimos».

Aunque toda la información que se entrega es confidencial, los censos no son anónimos. En años anteriores también se ha preguntado el nombre y apellido de las personas que pasaron la noche o viven habitualmente en la casa.

Por ejemplo, en el Censo de 1992 y 2017 se solicita específicamente el nombre y el apellido de todas las personas que pasaron la noche anterior en la vivienda. En el Censo de 2012 y 2002 también se preguntó el nombre de los que residen habitualmente en el hogar.

Según el Instituto Nacional de Estadística, se consulta el nombre completo «para utilizarlo durante toda la entrevista cuando se pregunten las características de cada uno».

De igual manera, la institución aseguró a Fast Check CL en otra verificación que «el INE se encuentra facultado para solicitar todo tipo de información personal y privada, en la medida que esta consulta tenga fines estadísticos».

  • Censo 1992
  • Censo 2017

“Las preguntas 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicada para extranjeros”: #Falso

De igual manera, en la publicación se dice que «la pregunta número 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para fines de los extranjeros». Sin embargo, esto es falso.

Fast Check, al revisar el cuestionario del Censo 2024, pudo comprobar que en las preguntas 24 y 25, en el ícono de advertencia, aparece que esas consultas son «para todas las personas», de esta manera se descarta que sea únicamente dedicado para extranjeros. Específicamente se consulta dónde vivía la persona en 2019 y dónde nació, lo que incluye a todos.

En cuanto a la pregunta 26, va dirigida a personas que nacieron en otro país, lo que incluye a individuos que tienen nacionalidad chilena y no son considerados extranjeros. Por ejemplo, los hijos de padres y madres chilenos que nacieron en otro país.

Recuperado de cuestionario Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024

“La pregunta 34, permitirá conocer quiénes están en las Fuerzas Armadas”: #Falso

Finalmente, se asegura que «la pregunta número 34, les permitirá conocer quiénes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría». Sin embargo, esto no es cierto.

recuperado de Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024

Fast Check, examinó la pregunta 34 del cuestionario del Censo 2024 y en ningún momento se solicita especificar que una persona fue o es parte de las Fuerzas Armadas.

Específicamente, en las alternativas 13 y 14 se menciona a las Fuerzas Armadas, pero no con el fin de saber si una persona fue parte de la institución, sino el nivel de educación que alcanzó. Por ejemplo, si una persona es suboficial de las FF.AA. se incluye dentro del nivel “técnico nivel superior” y si es oficial de las FF.AA. debe seleccionar nivel “profesional”.

Por lo tanto, ningún censista va a saber si una persona es parte de las Fuerzas Armadas, solo conocerá el nivel de educación que tiene un individuo.

Conclusión

Fast Check CL ha calificado como falso todo el contenido. Gran parte de las afirmaciones que entregan las publicaciones son falsas, pues el Censo no tiene como fin la reasignación de viviendas, tampoco consulta si una persona pertenece a las FF.AA. y anteriormente sí se le ha solicitado el nombre a la gente censada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.