“El Censo es cada 10 años 2017-2027”: #Falso

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 "censo abreviado". Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 “censo abreviado”. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.


  • En redes sociales ha circulado una publicación de que el Censo 2024 estaría siendo realizado fuera de las fechas correspondientes, y que el siguiente debería ser el 2027.
  • En 1843 se dictó la Ley de Censos, la cual instauró un plazo de diez años para la realización de cada censo.
  • El censo se debió haber realizado el año 2022, pero por causas de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Por Fast Check CL

En Redes sociales ha circulado (1, 2, 3) el rumor de que Censo 2024 estaría siendo emitido fuera de las fechas correspondientes, ya que el último censo fue realizado el 2017, entonces el próximo se debería ejecutar el año 2027 y no el 2024.

Gran parte de las publicaciones mantienen comentarios donde se refuerza la idea de que el periodo en el que se hace el censo sería incorrecto. «Este censo tiene otros objetivos, tratándose de comunistas hay que pensar y desconfiar» o «de nuevo censo en chile, fue el ultimo 2017, sería 2027, ojo chile»

Publicación verificada extraída de TikTok

Por qué no se realizará el 2027

Para entender el problema debemos recordar que, en el año 2012, el Censo tuvo errores tanto en la planificación y en sus resultados, ya que el 9% de los chilenos no fueron censados, es decir que aproximadamente 1.6 millones de personas no fueron encuestadas, lo que generó que esos datos no pudieran ser usados como herramienta para la elaboración de políticas públicas.

captura extraída en la transmisión CNN Chile. (2012)

Fue un error tan grande que el propio expresidente, Sebastián Piñera, tuvo que pedir disculpas públicas (1) a todo el país. Luego, el año 2014 el ex ministro de Economía, Luis Céspedes, se reunió con la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para confirmar la realización de un nuevo censo, que realizaría el siguiente gobierno, que fue el de la expresidenta Michelle Bachelet.

El 2015 el nuevo gobierno anunció la realización de un “Censo abreviado” para el 19 de abril del año 2017, con el fin de contar con datos actualizados tras el fracaso del censo de 2012. Como resultado, ese censo alcanzó una cobertura del 98.95% de las viviendas.

Dado que el censo 2017 fue de emergencia, y el censo se realiza cada 10 años, es decir, del año 2012, cuando ocurrió el anterior censo oficial, correspondía que el año 2022 se realizara el nuevo censo. Sin embargo, debido a la pandemia mundial del Coronavirus, su realización se pospuso para el año 2024.

El Censo es cada diez años

Al hacer una búsqueda con palabras claves como: «censo cada diez años», se encontró que en 1843 se dictó la Ley de Censos «Se dictó la Ley de Censos, instaurando un plazo de diez años para la realización regular de censos de población en Chile y que llevaría a cabo la Oficina de Estadística». Lo anterior se actualizó después con la ley 17.334, que establece la creación del INE y la realización de un censo cada 10 años.

Conclusión

El contenido fue calificado como falso, porque el año 2017 se realizó un “censo abreviado”, o sea, un censo de emergencia debido a las deficiencias experimentadas en el censo 2012. Por otro lado, el censo oficial debió haberse realizado el año 2022, pero a causa de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.