“El Censo es cada 10 años 2017-2027”: #Falso

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 "censo abreviado". Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 “censo abreviado”. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.


  • En redes sociales ha circulado una publicación de que el Censo 2024 estaría siendo realizado fuera de las fechas correspondientes, y que el siguiente debería ser el 2027.
  • En 1843 se dictó la Ley de Censos, la cual instauró un plazo de diez años para la realización de cada censo.
  • El censo se debió haber realizado el año 2022, pero por causas de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Por Fast Check CL

En Redes sociales ha circulado (1, 2, 3) el rumor de que Censo 2024 estaría siendo emitido fuera de las fechas correspondientes, ya que el último censo fue realizado el 2017, entonces el próximo se debería ejecutar el año 2027 y no el 2024.

Gran parte de las publicaciones mantienen comentarios donde se refuerza la idea de que el periodo en el que se hace el censo sería incorrecto. «Este censo tiene otros objetivos, tratándose de comunistas hay que pensar y desconfiar» o «de nuevo censo en chile, fue el ultimo 2017, sería 2027, ojo chile»

Publicación verificada extraída de TikTok

Por qué no se realizará el 2027

Para entender el problema debemos recordar que, en el año 2012, el Censo tuvo errores tanto en la planificación y en sus resultados, ya que el 9% de los chilenos no fueron censados, es decir que aproximadamente 1.6 millones de personas no fueron encuestadas, lo que generó que esos datos no pudieran ser usados como herramienta para la elaboración de políticas públicas.

captura extraída en la transmisión CNN Chile. (2012)

Fue un error tan grande que el propio expresidente, Sebastián Piñera, tuvo que pedir disculpas públicas (1) a todo el país. Luego, el año 2014 el ex ministro de Economía, Luis Céspedes, se reunió con la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para confirmar la realización de un nuevo censo, que realizaría el siguiente gobierno, que fue el de la expresidenta Michelle Bachelet.

El 2015 el nuevo gobierno anunció la realización de un “Censo abreviado” para el 19 de abril del año 2017, con el fin de contar con datos actualizados tras el fracaso del censo de 2012. Como resultado, ese censo alcanzó una cobertura del 98.95% de las viviendas.

Dado que el censo 2017 fue de emergencia, y el censo se realiza cada 10 años, es decir, del año 2012, cuando ocurrió el anterior censo oficial, correspondía que el año 2022 se realizara el nuevo censo. Sin embargo, debido a la pandemia mundial del Coronavirus, su realización se pospuso para el año 2024.

El Censo es cada diez años

Al hacer una búsqueda con palabras claves como: «censo cada diez años», se encontró que en 1843 se dictó la Ley de Censos «Se dictó la Ley de Censos, instaurando un plazo de diez años para la realización regular de censos de población en Chile y que llevaría a cabo la Oficina de Estadística». Lo anterior se actualizó después con la ley 17.334, que establece la creación del INE y la realización de un censo cada 10 años.

Conclusión

El contenido fue calificado como falso, porque el año 2017 se realizó un “censo abreviado”, o sea, un censo de emergencia debido a las deficiencias experimentadas en el censo 2012. Por otro lado, el censo oficial debió haberse realizado el año 2022, pero a causa de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.