La cónsul de Chile en Japón, Tamara Morales, “hace solo 3 años se tituló de Administración Pública y hoy gana 10 millones de pesos”: #Impreciso

Se afirma que la cónsul de Chile en Japón, Tamara Morales, se habría titulado hace tres años de administradora pública y estaría recibiendo un sueldo mensual de 10 millones de pesos. Si bien es real que recibe una remuneración cercana a este monto, es falso que se haya titulado hace tres años, la profesional cuenta con ocho años de experiencia profesional desde que egresó. Por lo que la información se calificó como #Imprecisa.

Se afirma que la cónsul de Chile en Japón, Tamara Morales, se habría titulado hace tres años de administradora pública y estaría recibiendo un sueldo mensual de 10 millones de pesos. Si bien es real que recibe una remuneración cercana a este monto, es falso que se haya titulado hace tres años, la profesional cuenta con ocho años de experiencia profesional desde que egresó. Por lo que la información se calificó como #Imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 13 de marzo circula en redes sociales, que Tamara Morales, cónsul chilena en Tokio (Japón) se tituló de Administración Pública hace solo 3 años y que, actualmente, gana 10 millones de pesos al mes.
  • Es real que Tamara Morales recibe una remuneración aproximada de 10 millones de pesos.
  • Es falso que se haya titulado hace solo 3 años de Administración Pública. Ella es administradora pública desde el 2016, es decir, desde hace 8 años.
  • Por haber información real y falsa en una misma premisa y proporcionalidad, Fast Check CL califica el contenido viral como impreciso.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante el miércoles 13 de marzo, en redes sociales empezó a ser criticada Tamara Morales, cónsul chilena en Japón, debido a la vestimenta que portaba cuando fue visitada por la campeona mundial chilena de lucha libre, Stephanie Vaquer. A raíz de esta polémica, se empezó a compartir otra información sobre la diplomática.

En concreto: circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2) que «Tamara Morales hace sólo 3 años se tituló de Administración Pública y hoy, gana 10 millones de pesos, como cónsul de Chile en Japón».

Efectivamente, Tamara Morales recibe una remuneración aproximada de 10 millones de pesos al mes, pero es falso que se haya titulado hace solo 3 años de Administración Pública. Ella es administradora pública desde el 2016, es decir, desde hace 8 años.

Tamara Morales se tituló hace 3 años: #Falso

En primer lugar y siguiendo el orden de la premisa, Fast Check verificó si es efectivo que Tamara Morales se haya titulado hace 3 años.

Al hacer una búsqueda avanzada con los conceptos «Tamara Morales» y «administrador público», este medio encontró una nota de la Universidad de Valparaíso (UV), con fecha 27 de julio de 2017, en donde la casa de estudios informa a los nuevos 40 titulados de la carrera Administración Pública, promoción 2016.

También se encontró un post de la página de Facebook de la Escuela de Administración Pública UV del 25 de agosto de 2017, que repite la misma información.

Entre los nombres de los titulados está la actual cónsul de Chile en Tokio, Tamara Morales Vergara.

Publicación de Facebook del 2017 en donde aparece Tamara Morales Vergara.

Esto quiere decir que la cónsul de Chile en Japón no se tituló hace tres años, ya que desde el 2016 a la fecha han pasado ocho. Por ende, es falso que que Tamara Morales Vergara se haya titulado de su carrera hace tres años.

Cabe destacar que según el perfil de Linkedin de Morales, en 2019 ingresó a la Academia Diplomática (Acadi) de Chile Andrés Bello de la cual se forman los profesionales de la diplomacia nacional e internacional. De hecho, Tamara Morales aparece en el perfil de la Acadi de la promoción 2019-2020 (ver aquí).

Además, Morales ingresó como jefa de gabinete en septiembre de 2022 en el Ministerio de Relaciones Exteriores, para luego ser designada cónsul de Chile en Tokio desde febrero 2023.

Tamara Morales gana 10 millones de pesos: #Real

Por otro lado, Fast Check corroboró que, efectivamente, la cónsul Morales recibe una remuneración de 10 millones de pesos al mes. Por tanto esta información es verdadera.

Para ello, Fast Check CL revisó Transparencia Activa de Cancillería. Al buscar en el ítem «Personal de Planta», se revisaron las últimas tres remuneraciones del 2023 y las remuneraciones de enero y febrero 2024 de la cónsul Tamara Morales.

Sus remuneraciones de octubre 2023 a febrero 2024 son (en dólares):

Mes / AñoRemuneración Bruta (USD)Remuneración Líquida (USD)
Oct/2023$10.503$10.184
Nov/2023$10.528$10.184
Dic/2023$10.532$10.183
Ene/2024$10.302$9.960
Feb/2024$10.262$9.936
Fuente: Transparencia Activa.

Entonces, según el ítem «Dólar Observado» del Servicio de Impuestos Internos, el dólar cerró en febrero con un valor de 980,19 pesos chilenos. Esto quiere decir que la remuneración bruta de que recibió Morales en aquel mes, teniendo como referencia este valor del dólar, es de CLP 10.058.709. Por otra parte, su remuneración líquida en febrero se tradujo a CLP 9.739.168.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Impreciso, por haber información real y falsa en una misma premisa y proporcionalidad. Efectivamente, Tamara Morales recibe una remuneración aproximada de 10 millones de pesos, pero es falso que se haya titulado hace solo 3 años de Administración Pública. Ella es administradora pública desde el 2016, es decir, hace 8 años.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.