Fidel Espinoza acusa “falta de respaldo y silencio” por parte del PS y evalúa dejar el partido 

El senador Fidel Espinoza anuncia su intención de dejar el Partido Socialista, tras acusar falta de apoyo y silencio de sus compañeros ante el reportaje que revela detalles sobre terrenos heredados por su familia. Espinoza, quien niega su participación en las transacciones inmobiliarias cuestionadas, expresa su malestar y evaluará su continuidad en la agrupación política.

El senador Fidel Espinoza anuncia su intención de dejar el Partido Socialista, tras acusar falta de apoyo y silencio de sus compañeros ante el reportaje que revela detalles sobre terrenos heredados por su familia. Espinoza, quien niega su participación en las transacciones inmobiliarias cuestionadas, expresa su malestar y evaluará su continuidad en la agrupación política.


Por Fast Check CL 

El senador Fidel Espinoza ha expresado su intención de dejar el Partido Socialista a través de una carta dirigida a Paulina Vodanovic, presidenta de dicha agrupación. Este anuncio surge en medio de la controversia generada por un reportaje de Ciper Chile, que revela detalles sobre terrenos heredados por la familia Espinoza y su relación con ciertas transacciones inmobiliarias.

En la carta, Espinoza lamenta la falta de apoyo y el silencio de sus camaradas del PS ante el reportaje. Aunque el senador asegura no haber participado en las negociaciones relacionadas con la venta de terrenos a inmobiliarias vinculadas a proyectos respaldados por él, la omisión de esta transacción ha suscitado polémica.

Fidel Espinoza considera el reportaje como “malintencionado y dirigido”, criticando la falta de solidaridad de su partido hacia él, reclamando una trayectoria intachable en la vida pública. Además, expresa su incomodidad por la alianza del PS con el Socialismo Democrático, especialmente en medio de casos de corrupción que podrían involucrar a miembros del gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.