Acusan incumplimientos del Gobierno: Confusam convoca paro nacional para el 17 y 18 de abril

Confederación Nacional de funcionarios de Salud Municipal ha llamado a paro nacional de trabajadores de la atención primaria asegurando que "El Gobierno no está dando el ancho" 

Confederación Nacional de funcionarios de Salud Municipal ha llamado a paro nacional de trabajadores de la atención primaria asegurando que “El Gobierno no está dando el ancho” 


Por Fast Check CL

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) ha decidido convocar a un paro nacional de los trabajadores de la atención primaria para los días 17 y 18 de abril. Esta decisión surge debido a la percepción de que el Gobierno no está cumpliendo con los compromisos acordados, según señaló Gabriela Flores, presidenta del gremio.

Flores expresó su preocupación por la falta de medidas concretas, especialmente en lo referente al incentivo al retiro y la transferencia de recursos por parte de la Dipres. Según consigna 24 horas, inicialmente programado para marzo, el paro fue pospuesto debido a las negociaciones entre la Confusam y el Ministerio de Salud. Sin embargo, ante la ausencia de acuerdos, el gremio ha decidido retomar la convocatoria.

La presidenta del gremio lamentó la situación, destacando que más de 42 trabajadores fallecieron la semana pasada. Esta situación ha exacerbado la molestia de los trabajadores, quienes sienten que la burocracia estatal prevalece sobre el cumplimiento de las necesidades de la clase trabajadora, especialmente aquellos en la primera línea de salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.