“Marcela Cubillos no puede postular a ser candidata a alcaldesa de Las Condes”: #Falso

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

Usuarios en redes sociales aseguran que la exministra de Educación y exconvencional, Marcela Cubillos, no puede ser candidata a alcaldesa de Las Condes porque no cumpliría el requisito de residencia. Sin embargo, diversas fuentes señalan que Cubillos sí se puede postular, por lo que el contenido viral es falso.

  • Circula en redes sociales que la exministra y exconvencional, Marcela Cubillos, no podría postularse a la alcaldía de Las Condes, ya que uno de los requisitos para ser elegido como edil es residir en la región a lo menos en los últimos dos años anteriores a su elección.
  • Fast Check califica el contenido viral como falso. Tanto su expartido (UDI), el Servel y un experto concuerdan en que la candidata sí cumple con los requisitos para postularse a la alcaldía.

Por Fast Check CL

La actual jefa comunal de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), anunció a inicios de abril que no se repostulará por un segundo periodo como alcaldesa. Por otro lado, la opción de Chile Vamos para obtener un lugar en el municipio es Marcela Cubillos, exministra de Educación y de Medio Ambiente de Sebastián Piñera y exintengrante de la Convención Constitucional, quien llegó al país el pasado 5 de abril.

Tras la confirmación de esto, circula en diferentes redes sociales (1,2,3,4) lo siguiente: «Marcela Cubillos llegó de España a fines de marzo para postularse como alcaldesa de Las Condes. Lo que no sabía, es que para postularse debe haber vivido por lo menos dos años en el país». Esto, a raíz de que Cubillos no se encontraba en suelo nacional desde junio de 2022.

No obstante, Fast Check califica el contenido viral como falso. Tras contactar al Servicio Electoral de Chile (Servel), el partido Unión Demócrata Independiente (UDI) y un experto electoral, coinciden en que Cubillos cumple con el requisito de residencia.

Publicación verificada.

El viaje de Cubillos a España

En conversación con la Revista Ya, la exconvencional Marcela Cubillos señaló que viajará a España junto con su marido, Andrés Allamand, para formar una red iberoamericana de políticos de derecha. De este modo, desde el segundo semestre del 2022 hasta el 5 de abril de este año, Cubillos ha vivido en el país europeo.

Cubillos si puede postularse a la alcaldía de Las Condes, según la UDI

En primer lugar, Fast Check se comunicó con la UDI para saber si estaban al tanto de la publicación viral. Desde la organización señalan que Cubillos «tiene su casa en la región y trabaja en Chile». Agregan que los requisitos para que un ciudadano se postule a alcalde consisten en «tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Cabe recordar que Marcela Cubillos fue convencional constituyente elegida por el distrito 11, el cual comprende las comunas de Peñalolén, La Reina, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.

Desde la UDI señalan a Fast Check que la residencia de Marcela Cubillos Sigall se encuentra actualmente en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, por lo que sí cumple el requisito para postularse como alcaldesa de Las Condes.

Fast Check revisó la plataforma Rutificador, que maneja información actualizada del empadronamiento electoral, la cual señala que Cubillos tiene su residencia en Lo Barnechea, en Av. Camino Real sector Los Trapenses.

El Servel y la ley 18.695

Por otro lado, Fast Check se contactó con el Servel por este tema, quienes señalaron que es la ley 18.695 orgánica constitucional de municipalidades, la que «establece como requisito del candidato o candidata a alcalde tener residencia en la región a que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección».

Contactado por este medio, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Cristobal Osorio, señaló que, según sentencias del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), «para acreditar que una persona tiene residencia en la región, se pueden acompañar documentos tales como contratos de diversa clase, o documentos que acrediten el desarrollo de actividades profesionales o comerciales en dicho lugar, o derechamente el ejercicio de los derechos políticos».

Por lo tanto, Cubillos sí tiene una residencia en la región, la puede acreditar para postularse a la alcaldía.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso, ya que confirmamos la dirección/residencia de Marcela Cubillos en la RM. Además, hablamos con la UDI, el Servel y un experto electoral, quienes confirman que la exconvencional sí puede postular a la alcaldía de Las Condes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.