El despegue Starlink en Chile: 40 Mil Suscriptores en el servicio de Elon Musk

Starlink, el servicio de internet vía satélite liderado por Elon Musk, alcanza grandes números en Chile con 40 mil suscriptores. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha triplicado su base de usuarios en solo un año, reflejando la creciente demanda de conectividad confiable en áreas remotas.

Starlink, el servicio de internet vía satélite liderado por Elon Musk, alcanza grandes números en Chile con 40 mil suscriptores. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha triplicado su base de usuarios en solo un año, reflejando la creciente demanda de conectividad confiable en áreas remotas.

Por Fast Check CL

El servicio de internet vía satélite Starlink, perteneciente a SpaceX bajo la dirección de Elon Musk, (que también es dueño de Tesla y X) ha registrado un gran crecimiento en Chile. Desde su lanzamiento en octubre de 2022, ha logrado atraer a 40.934 suscriptores hasta diciembre de 2023, triplicando su base de usuarios en solo un año.

Cabe destacar que SpaceX, compañía de tecnología aeroespacial fundada por Musk, es la fuerza impulsora detrás de Starlink. Mientras que, por su parte, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha facilitado el inicio de la oferta comercial de Starlink en Chile, obteniendo rápidamente una base de usuarios que se ha disparado en el último año, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2023 con más de 40 mil suscriptores.

Según lo informado por La Tercera, el análisis de los datos revela que la Región Metropolitana lidera en número de conexiones de Starlink, con un total de 7.135. Le sigue Los Lagos, una de las regiones donde la compañía realizó una prueba piloto antes de su lanzamiento oficial, con 5.249 suscriptores. La elección de esta región no es aleatoria, ya que el sistema de Starlink ofrece ventajas en áreas con alta concentración de segundas residencias sin cobertura de cableado. En tercer lugar se sitúa Valparaíso, con 4.990 conexiones.

Este crecimiento exponencial de Starlink refleja la creciente demanda de conectividad confiable en áreas donde las opciones tradicionales son limitadas. Además, muestra el potencial de la tecnología satelital para transformar la forma en que las personas se conectan en todo el mundo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.