Un inestable cargo en el Minsal: remueven a la segunda encargada de vacunas en menos de dos años 

La salida de María Paz Bertoglia y el nombramiento de Elizabeth López como nueva jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal), reflejan la inestabilidad que ha marcado el rumbo de este cargo en los últimos años. Este nuevo cambio de liderazgo se produce tras una evaluación negativa de la gestión de Bertoglia, en un intento por remediar las controversias y desafíos que han afectado la administración de vacunas contra el Covid-19.

La salida de María Paz Bertoglia y el nombramiento de Elizabeth López como nueva jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal), reflejan la inestabilidad que ha marcado el rumbo de este cargo en los últimos años. Este nuevo cambio de liderazgo se produce tras una evaluación negativa de la gestión de Bertoglia, en un intento por remediar las controversias y desafíos que han afectado la administración de vacunas contra el Covid-19.


Por Fast Check CL 

El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal) enfrenta una nueva reestructuración con la partida de María Paz Bertoglia, quien ocupaba el cargo desde 2022. Tras una evaluación insatisfactoria, el ministerio ha designado a Elizabeth López como su sucesora, en un intento por superar los desafíos que han marcado la gestión reciente del programa.

La gestión de Bertoglia estuvo marcada por controversias, incluyendo errores en datos de vacunación y bajas tasas de cobertura. La sistemática expiración de dosis de vacunas contra el Covid-19 también ha sido un punto de discordia que contribuyó a su salida.

Por otro lado, y de acuerdo con el reporte de La Tercera, la Subsecretaría de Salud Pública ha anunciado su gratitud hacia la doctora Bertoglia por su dedicación durante la gestión en el PNI, ya que, según afirman, durante su liderazgo, se logró proporcionar a la población de riesgo la vacuna más actualizada contra el Covid-19, entre otros logros destacables.

Inestabilidad en el cargo

Durante 2022, la llegada de María Paz Bertoglia al nuevo cargo generó controversia, ya que a pesar de que Cecilia González, quien había ocupado el puesto durante la administración del expresidente Piñera, parecía destinada a permanecer debido al éxito de la campaña de vacunación contra el Covid-19, pero dejó su cargo apenas dos meses después de la transición gubernamental, partiendo de vacaciones y luego optando por el incentivo del retiro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Servel rechazó $37 millones de campaña de Marcela Cubillos: incluyó gasto con empresa cuyo dueño fue formalizado en Caso SQM

El Servel objetó tres facturas de la campaña a la alcaldía de Las Condes de Marcela Cubillos, entre ellas, dos emitidas por EGO Servicios, empresa vinculada a Esteban Gal Oliva, quien fue formalizado en el marco del Caso SQM. La misma sociedad también prestó servicios a la candidatura de María José Hoffmann, cuyos gastos también fueron parcialmente rechazados por el organismo electoral.

Últimos chequeos:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».