Explicativo: Descifrando el pacto de las no-monjas: amor en silencio y hasta la muerte

En la comuna de Ñuñoa, una mujer de 80 años de edad arrastraba una maleta por la calle. El video, en apariencia, no era extraño. Pero todo cambió cuando se encontraron restos humanos, desembocando en una historia con extravagancias: una supuesta monja dejó el cuerpo de su pareja en plena vía pública. ¿La razón? Un pacto que trasciende lo terrenal.

En la comuna de Ñuñoa, una mujer de 80 años de edad arrastraba una maleta por la calle. El video, en apariencia, no era extraño. Pero todo cambió cuando se encontraron restos humanos, desembocando en una historia con extravagancias: una supuesta monja dejó el cuerpo de su pareja en plena vía pública. ¿La razón? Un pacto que trasciende lo terrenal.


Por Fast Check CL

Durante el lunes 8 de abril por la tarde, diversas noticias daban cuenta de restos humanos encontrados en plena vía pública dentro de una maleta. El hallazgo tuvo lugar en calle Los Talaveras, Ñuñoa, alertado por vecinos del sector. El cuerpo fue encontrado en evidente estado de descomposición y correspondía a una mujer de 60 años de edad.

Pese a que los antecedentes todavía estaban siendo recabados, algunos medios reportaban como posible consecuencia del crimen organizado. Pero, la situación fue esclareciéndose con el paso de las horas: en realidad, los restos habían sido dejados por una mujer que solía transitar por calle Los Jardines, en Ñuñoa.

La propia Policía de Investigaciones (PDI) condujo a la mujer hasta las dependencias de la institución: se trataba de Lorenza Patricia Ramírez Barrera (80 años). El macabro hallazgo no guardaba relación con algún ajuste de cuentas o un secuestro extorsivo, sino que con un pacto que trascendía la muerte.

¿Cómo se encontró el cuerpo?

Un video difundido por la prensa, en el que se ve a un hombre acercarse en su triciclo eléctrico, fue difundido por los medios televisivos e Internet. Pero, este registro fue desechado: se trataba de un recolector que, al aproximarse a la valija, se percató del olor que expelía el objeto.

Sobre lo anterior, el subprefecto Juan Fonseca, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, explicó que «él toma esa maleta (…) llega al lugar, la abre, piensa que hay alguna materia orgánica en descomposición, suelta esa maleta y posteriormente ocurren los sucesos de hallazgo».

Agencia Uno.

Horas después, otro hombre manipuló la maleta: tomó una bolsa con sus manos que estaba en el interior, para finalmente dejarla en el lugar y retirarse.

Fue a eso del medio día cuando el conserje del edificio, que colinda en la intersección entre Los Talaveras y Eduardo Castillo, tuvo frente a sus ojos el cadáver en la bolsa y alertó a Carabineros.

¿Cómo dieron con la mujer?

La revisión de cámaras en el sector fue clave para dar con posibles sospechosos. Para ello, se revisaron las grabaciones de distintos hogares con el objetivo de definir una cronología. En la revisión, se dio con una mujer —vestida de negro— que arrastraba una maleta desde que salió de la calle Los Jardines, en dirección a Los Talaveras con Eduardo Castillo.

Con el video en mano, la Policía de Investigaciones fue hasta la casa de la mujer que se identificó como Lorenza Patricia Ramírez Barrera, de 80 años de edad. De acuerdo a Radio Biobío, en el lugar se encontraron guantes, vestimentas y materiales para el traslado de la maleta que llevaba a Erica Alejandra Fernández Mora.

«Se ingresa al domicilio, se levantan evidencias y se logra la ubicación de esta persona adulta, tomando conocimiento que son religiosas», explicó Fonseca. Aunque la identificó como religiosa por su aparente pertenencia a una congregación católica, todo fue descartado con posterioridad.

¿En qué consistía ese pacto?

Según ha trascendido en la prensa y de cuerdo las explicaciones de la PDI, Lorenza Ramírez era cercana a Erica Fernández, de 59 años. Ramirez confesó que acordaron un pacto con esta «persona que fallece hace un año, y la mantienen en el lugar por el cariño que le tenía», explicó la PDI.

Este pacto consistía en que ninguna de las dos se iba a denunciar si fallecían, y así fue durante un año cuando decide dejarla en la calle, por un posible trastorno que ella tendría dada la avanzada edad: «Ella denota que su amiga está en una maleta y quiere darle una sepultura. Es el motivo que indica ella que la deje en la esquina para que se le dé una sepultura digna», señaló el subprefecto Fonseca en un punto de prensa.

Sin embargo, esta cercanía habría ido más allá. Emol consigna, según fuentes, que ambas tenían una relación de pareja que trascendía los primeros antecedentes que lo figuraban como una simple amistad.

Ramírez Barrera había estado casada —desde 1985— con Senén Monares Gómez, quien falleció en septiembre del 2008. De ese matrimonio, nacieron tres hijos. Una de sus hijas estuvo presente en el hogar cuando la PDI fue a buscar a su madre.

No, no eran monjas

Producto del revuelo, se dio a conocer que ninguna de las dos mujeres —tanto Lorenza Ramírez como Erica Fernández— eran religiosas oficiales. Mediante un comunicado, el Arzobispado de Santiago se refirió a la situación:

«La mujer adulta mayor que habita su domicilio particular en Ñuñoa, no es religiosa, ni pertenece a un instituto de vida consagrada de la iglesia católica. Su hija sí es religiosa y vino desde Italia, hace poco tiempo para cuidarla», indicaron.

De acuerdo a la Fiscalía, ambas se conocieron en una parroquia en el que prestaban distintos servicios religiosos. En ese contexto, es que deciden convertirse en «laicas consagradas» y adecuarse a los hábitos azules. Incluso, tenían aspiraciones de abrir una congregación.

Aunque los restos de Erica Fernández están siendo examinados por el Servicio Médico Legal, un cáncer terminal es la probable causa de muerte.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.