Alcaldes de la zona oriente de Santiago se unen para evitar traspaso al SLEP 

Las autoridades municipales de Las Condes, Providencia, Lo Barnechea, Vitacura y La Reina se unen en una alianza estratégica para resistir el traspaso de sus colegios al nuevo Servicio Local de Educación Pública Manquehue, marcando una firme postura contra la esta política educativa.

Las autoridades municipales de Las Condes, Providencia, Lo Barnechea, Vitacura y La Reina se unen en una alianza estratégica para resistir el traspaso de sus colegios al nuevo Servicio Local de Educación Pública Manquehue, marcando una firme postura contra la esta política educativa.


Por Fast Check CL 

Los alcaldes del sector oriente de Santiago se han agrupado para manifestarse en contra la implementación del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Manquehue. Esta iniciativa surge como respuesta al requerimiento de traspaso de los colegios municipales al SLEP, propuesto por la Dirección de Educación Pública. 

Los líderes municipales, incluyendo a Cristóbal Lira de Lo Barnechea, Camila Merino de Vitacura, Evelyn Matthei de Providencia, Daniela Peñaloza de Las Condes y José Manuel Palacios de La Reina, han expresado su oposición al proceso de traspaso, ya que alegan que los Servicios Locales de Educación Pública representan una política ineficiente, según consigna Radio Biobío

Los alcaldes buscarán alternativas legislativas y acciones conjuntas para detener el traspaso. Se espera una discusión legislativa sobre la reforma a la Ley de Nueva Educación Pública, lo que podría influir en el calendario de implementación del SLEP Manquehue. 

Cabe destacar que, de acuerdo con disposiciones transitorias de la Ley de Nueva Educación Pública, los municipios pueden solicitar aplazar el proceso de transferencia educativa, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos específicos. Esto implica demostrar que al menos el 60% de sus escuelas mantienen niveles de rendimiento altos o medianamente altos, y que no han incurrido en deudas previsionales impagas superiores a 400 UF en los últimos veinticuatro meses, entre otros criterios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.