Monsalve confirmó que Venezuela aceptó vuelo con 150 expulsados desde Chile

Venezuela acográ vuelo con 150 expulsados desde Chile en respuesta a solicitud de repatriación. Monsalve detalla criterios y planificación del proceso, destacando medidas para garantizar seguridad y eficacia en el proceso.

Venezuela acogerá vuelo con 150 expulsados desde Chile en respuesta a solicitud de repatriación. Monsalve detalla criterios y planificación del proceso, destacando medidas para garantizar seguridad y eficacia en el proceso.


Por Fast Check CL 

El Gobierno de Venezuela, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro, ha aceptado recibir un vuelo de ciudadanos expulsados procedentes de Chile. Esta medida, anunciada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, marca un hito en las relaciones entre ambos países y sus esfuerzos por gestionar la seguridad y el orden migratorio, entre las recientes polémicas relacionadas a la seguridad en Chile y los dichos de ambos mandatarios sobre la situación.

Según Monsalve, y como consigna El Dínamo, “hemos recibido por vía diplomática una respuesta del Ministerio de Relaciones del Gobierno de Venezuela, aceptando un vuelo para el proceso de expulsiones durante la primera semana de mayo”. Esta acción es una respuesta directa a la solicitud realizada por el Gobierno de Gabriel Boric para repatriar a 150 individuos cuya situación migratoria en Chile se considera irregular.

Detalles del vuelo y criterios de expulsión

El proceso de coordinación incluye la necesidad de establecer un plan de vuelo detallado. Como señala Monsalve, “los vuelos chárter normalmente tienen capacidad para 60. Es por eso que queremos acordar un plan de vuelo, que tenga itinerario, tenga fecha, de manera de poder concordar y coordinar todas las acciones necesarias”. Esta planificación minuciosa es crucial para garantizar la eficacia y seguridad del proceso de repatriación.

En cuanto a los criterios de expulsión, Monsalve destaca dos aspectos fundamentales. En primer lugar, se hace referencia a aquellos individuos que han cometido delitos en Chile y cuyos crímenes no conllevan una pena de cárcel. En segundo lugar, se aborda la situación de aquellos extranjeros en Chile que se encuentran en situación irregular y no están empadronados. En este sentido, Monsalve explica que “el Estado tiene que tener herramientas de control” para asegurar la integridad y seguridad del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.