Maduro le quita piso al embajador Gazmuri e invita al Presidente Boric a hablar personalmente con él por crimen organizado

A través de su programa de televisión, el mandatario venezolano Nicolás Maduro se refirió a los últimos acontecimientos ocurridos en las relaciones con Chile, por el Tren de Aragua y el crimen del exmilitar Ronald Ojeda. Sobre aquello, instó al Presidente Boric a hablar personalmente con él, saltándose al embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri.

A través de su programa de televisión, el mandatario venezolano Nicolás Maduro se refirió a los últimos acontecimientos ocurridos en las relaciones con Chile, por el Tren de Aragua y el crimen del exmilitar Ronald Ojeda. Sobre aquello, instó al Presidente Boric a hablar personalmente con él, saltándose al embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri.


Por Fast Check CL

Durante el lunes recién pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes a su homólogo chileno, Gabriel Boric, concertar un diálogo personal para abordar las distintas materias ligadas al crimen organizado, en especial, sobre el grupo criminal Tren de Aragua y la muerte del exmilitar Ronald Ojeda.

“Le digo públicamente al presidente Gabriel Boric, si usted quiere hablar de estos temas, conversemos personalmente, porque lanzan acusaciones al aire que después los medios de comunicación y las redes sociales lo convierten en campañas contra Venezuela”, comenzó diciendo Maduro, quitando piso al embajador chileno en Venezuela, Jaime Gazmuri.

Respecto del Presidente Boric, Maduro señaló que mantiene “diferencias muy grandes”, y que con declaraciones “al aire”, conducirá a campañas contra dicho país.

“Es lo que quisiera hablar personalmente, por teléfono, videoconferencia o por alguna vía con el presidente Boric (…) dialoguemos, conversemos y busquemos las vías para combatir a los grupos criminales”, subrayó.

Sobre grupos criminales presentes en nuestro país, Maduro señaló: “Presidente Boric, canciller, ¿quién se llevó a Chile estos delincuentes? ¿Quién los conoció, los contrató y los apoyó en Cúcuta para invadir Venezuela el 23 de febrero de 2019? ¿Quién fue a Cúcuta a invadir Venezuela? El recientemente fallecido, que en paz descanse, expresidente Sebastián Piñera, la derecha chilena”.

Respecto de lo anterior, continuó sus criticas sobre el expresidente Piñera: “les dio apoyo, acogida, albergue y los declaró perseguidos políticos. Pongamos las cosas en su lugar”.

Te puede interesar:

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a la Municipalidad Santiago

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que “la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales”.

Zoom al reglamento de la ley Uber que no termina de convencer a las aplicaciones de transporte

El pasado 5 de enero el Ministerio de Transportes ingresó por segunda vez a Contraloría el reglamento a la “Ley Uber”, normativa aprobada en 2023 y que hasta la fecha no puede ser aplicada. Fast Check Cl se contactó con algunas de las apps a las que rige, sin embargo, prefirieron omitir su respuesta. No obstante desde Alianza In revelaron que presentarán observaciones a Contraloría.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Socavón en dunas de Concón Viña del Mar

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.

Últimos chequeos:

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a la Municipalidad Santiago

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que “la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales”.

Minera Imperial

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.