Monsalve confirmó que Venezuela aceptó vuelo con 150 expulsados desde Chile

Venezuela acográ vuelo con 150 expulsados desde Chile en respuesta a solicitud de repatriación. Monsalve detalla criterios y planificación del proceso, destacando medidas para garantizar seguridad y eficacia en el proceso.

Venezuela acogerá vuelo con 150 expulsados desde Chile en respuesta a solicitud de repatriación. Monsalve detalla criterios y planificación del proceso, destacando medidas para garantizar seguridad y eficacia en el proceso.


Por Fast Check CL 

El Gobierno de Venezuela, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro, ha aceptado recibir un vuelo de ciudadanos expulsados procedentes de Chile. Esta medida, anunciada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, marca un hito en las relaciones entre ambos países y sus esfuerzos por gestionar la seguridad y el orden migratorio, entre las recientes polémicas relacionadas a la seguridad en Chile y los dichos de ambos mandatarios sobre la situación.

Según Monsalve, y como consigna El Dínamo, “hemos recibido por vía diplomática una respuesta del Ministerio de Relaciones del Gobierno de Venezuela, aceptando un vuelo para el proceso de expulsiones durante la primera semana de mayo”. Esta acción es una respuesta directa a la solicitud realizada por el Gobierno de Gabriel Boric para repatriar a 150 individuos cuya situación migratoria en Chile se considera irregular.

Detalles del vuelo y criterios de expulsión

El proceso de coordinación incluye la necesidad de establecer un plan de vuelo detallado. Como señala Monsalve, “los vuelos chárter normalmente tienen capacidad para 60. Es por eso que queremos acordar un plan de vuelo, que tenga itinerario, tenga fecha, de manera de poder concordar y coordinar todas las acciones necesarias”. Esta planificación minuciosa es crucial para garantizar la eficacia y seguridad del proceso de repatriación.

En cuanto a los criterios de expulsión, Monsalve destaca dos aspectos fundamentales. En primer lugar, se hace referencia a aquellos individuos que han cometido delitos en Chile y cuyos crímenes no conllevan una pena de cárcel. En segundo lugar, se aborda la situación de aquellos extranjeros en Chile que se encuentran en situación irregular y no están empadronados. En este sentido, Monsalve explica que “el Estado tiene que tener herramientas de control” para asegurar la integridad y seguridad del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.