¿Qué traerá el nuevo aeropuerto de Concón anunciado por el Gobierno? 

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.


Por Fast Check CL 

En el marco de la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha anunciado la creación de un nuevo aeropuerto en la zona. Este ambicioso plan transformará el actual aeródromo de Torquemada, ubicado en la comuna de Concón, en un moderno recinto que marcará un hito en la conectividad regional.

El recinto, construido en 1987 por la Armada de Chile para usos civiles y militares, será sometido a una importante ampliación y mejoramiento, con una inversión que supera los $76 mil millones, convirtiéndolo en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región de Valparaíso.

El nuevo aeropuerto, según consigna Radio Bío-Bío, abrirá sus puertas al tráfico comercial a partir de 2027, ofreciendo a la región la posibilidad de recibir vuelos nacionales e internacionales. Las obras incluyen la construcción de un terminal de pasajeros de más de 4 mil metros cuadrados, áreas verdes, torre de control, subestación eléctrica, entre otras instalaciones necesarias para su operación.

Además, el proyecto se desarrollará en tres fases, comenzando por la habilitación del terminal y las instalaciones de apoyo para que el aeródromo opere como un aeropuerto comercial, lo que se espera permita transportar alrededor de 900 mil personas al año, convirtiéndolo en el primer aeropuerto Low Cost de la región.

Conectividad Regional e Internacional

El nuevo aeropuerto de Concón ofrecerá una amplia variedad de rutas tanto nacionales como internacionales. Entre las proyectadas se incluyen vuelos hacia y desde Antofagasta, Calama, La Serena, Concepción y Puerto Montt, así como también hacia ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

Este anuncio se enmarca dentro del plan de modernización de la red de aeropuertos del país, impulsado por el Gobierno. La presentación oficial del proyecto, que se llevará a cabo este jueves, contará con la presencia del Presidente Boric, junto a autoridades ministeriales y locales, marcando el inicio de una nueva era en la aviación de Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.