¿Quién es Nicolás Pérez Torrico?: el profesor condenado por abuso y almacenamiento de pornografía infantil

Nicolás Pérez Torrico, profesor de inglés y encargado de convivencia escolar en el Liceo Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio, ha sido condenado a más de 13 años de cárcel por almacenar más de 130 archivos de material pornográfico infantil y abusar de manera reiterada a una menor de 6 años.

Nicolás Pérez Torrico, profesor de inglés y encargado de convivencia escolar en el Liceo Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio, ha sido condenado a más de 13 años de cárcel por almacenar más de 130 archivos de material pornográfico infantil y abusar de manera reiterada a una menor de 6 años.


Por Fast Check CL 

Nicolás Pérez Torrico, profesor de inglés en el Liceo Juan Pablo Segundo de Alto Hospicio. fue condenado a más de 13 años de cárcel debido los delitos de abuso y almacenamiento y producción de pornografía infantil. Además de su labor en el Liceo Juan Pablo Segundo, también fue director y coordinador de la Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Santo Tomás de Iquique,

Después de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Ministerio Público en colaboración con la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, se logró la identificación y detención del imputado en su residencia en Alto Hospicio. Durante la operación, se confiscaron dispositivos electrónicos que contenían material incriminatorio, así como 116 gramos de marihuana. Todo esto se realizó a partir de una alerta internacional de la ONG Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, en donde se indicaba que en la región de Tarapacá existía un usuario que estaba almacenando material pornográfico infantil.

En este contexto y luego de la detención que se produjo en marzo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique condenó a Pérez Torrico por varios delitos graves, siendo declarado culpable de abusar de manera reiterada a una menor de edad, además de la producción y almacenamiento de más de 130 archivos de material pornográfico infantil, y el delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades. Todo esto se basó en el argumento del fiscal Cristóbal Platero quien presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales que confirmaron la culpabilidad del imputado.

Los abusos a la menor, que tenía 6 años al inicio de los hechos, se habrían repetido por varios años mientras la víctima dormía en el mismo domicilio del imputado. Además, se estableció que de 131 archivos de videos e imágenes que estaban en su posesión, al menos ocho fueron producidos por él mismo. 

Finalmente, el tribunal resolvió condenar a Pérez Torrico a las penas de 7 años por abuso sexual reiterado, 818 días por el delito de producción de material infantil, 3 años y un día por el delito de almacenamiento reiterado del material, y 541 días por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.