Crecen las tensiones en Medio Oriente: ¿Cómo fue el más reciente ataque de Israel a territorio iraní? 

La televisión estatal iraní informó sobre la detección y destrucción de tres drones sobre Isfahán, lo que llevó a la cancelación de vuelos en varias ciudades y a la alerta en instalaciones nucleares como Natanz. Este movimiento sigue de cerca la respuesta de Irán a un ataque israelí en su embajada en Damasco, Siria, con drones y misiles interceptados antes de llegar a suelo israelí.

La televisión estatal iraní informó sobre la detección y destrucción de tres drones sobre Isfahán, lo que llevó a la cancelación de vuelos en varias ciudades y a la alerta en instalaciones nucleares como Natanz. Este movimiento sigue de cerca la respuesta de Irán a un ataque israelí en su embajada en Damasco, Siria, con drones y misiles interceptados antes de llegar a suelo israelí.


Por Fast Check CL 

Israel lanzó un ataque aéreo en territorio iraní durante la madrugada del viernes, según información proporcionada por un alto funcionario de Estados Unidos a ABC News, según consigna BBC News. Este movimiento se produce apenas cinco días después de que Irán respondiera a un ataque israelí contra su embajada en Damasco, Siria, con cientos de drones y misiles, la mayoría de los cuales fueron interceptados antes de alcanzar su objetivo en Israel.

Una fuente adicional informó a Reuters que Estados Unidos no estuvo implicado en el ataque, pero Israel había notificado a Washington antes de llevarlo a cabo. En respuesta a las explosiones reportadas cerca del aeropuerto de Isfahán y de una base de la Fuerza Aérea del Ejército, la agencia de noticias iraní Fars declaró que estas se debieron a la activación de los sistemas de defensa antiaérea del país, negando así un ataque con misiles.

¿Cómo fue el último ataque?

La televisión estatal de Irán informó sobre la detección de tres aviones no tripulados sobre Isfahán, los cuales fueron destruidos por el sistema de defensa aérea. Esta situación llevó a la cancelación de vuelos en varias ciudades, incluyendo Teherán, Isfahán y Shiraz, mientras que las instalaciones nucleares iraníes en la provincia de Isfahán, como Natanz, se mantienen en alerta.

El ataque israelí ocurre en un contexto de crecientes tensiones en Oriente Medio, con Irán amenazando con represalias por la ofensiva israelí del fin de semana anterior. Analistas y observadores expresan preocupación por una posible escalada del conflicto, temiendo que la guerra entre Israel y Gaza se extienda a toda la región.

Mientras tanto, líderes mundiales instan a la contención y la búsqueda de la calma. China, Egipto y Turquía han criticado cualquier acción que pueda llevar a un aumento de las tensiones en la región, mientras que el primer ministro británico, Rishi Sunak, llama a esperar una aclaración de los hechos antes de tomar posición, pero advierte sobre los riesgos de un mayor escalonamiento del conflicto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.