“Japón prohíbe las inyecciones ARNm de covid-19”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

  • En redes sociales se asegura que Japón prohibió las inyecciones de ARNm de covid-19.
  • No obstante, el contenido es falso. No hay ningún registro que respalde dicha información. Además, el Ministerio de Salud de dicho país lo desmintió.
  • El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón informó que a partir del 1 de abril, las vacunas contra el coronavirus dejarán de ser completamente financiadas por el gobierno.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3) que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid para uso público».

En la mayoría de las publicaciones se agrega como fuente un artículo de un sitio web llamado Espiral 21, donde se asegura que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de Covid para uso público y pidió a otras naciones que sigan su ejemplo después de que un estudio oficial del gobierno vinculara las inyecciones con las crecientes muertes súbitas en el país». Sin embargo, no se agrega ninguna fuente para respaldar la información.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues no hay ningún registro que lo respalde. Además, fue desmentido por el Ministerio de Salud de dicho país.

Captura de publicación viral.

No hay registro de que Japón haya prohibido las vacunas covid-19 de ARNm

Fast Check CL lo primero que realizó para verificar la información fue una búsqueda avanzada en inglés, español y japonés en Internet para saber si había un comunicado oficial que acreditara esta información, pero no se encontró ningún registro que lo demostrara.

Luego se revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Japón, pero tampoco había ningún comunicado o noticia que diera a conocer la prohibición de las vacunas de ARNm de covid-19.

Lo último que se encontró respecto a este tema en el sitio del Ministerio fue un artículo que daba a conocer que las vacunas dejarían de estar totalmente financiadas con fondos públicos desde el 1 de abril, agregando que si una persona desea recibir la vacuna a partir de esa fecha, debe administrarse la inyección por su cuenta como vacuna opcional.

Aunque se especifica que a las personas mayores de 65 años y las que tengan determinadas enfermedades de base (entre 60-64 años) se les seguirá administrando como vacunación de rutina «con el objetivo de reducir el número de personas gravemente infectadas evitando que enfermen gravemente».

En ningún momento el Ministerio habla de una prohibición. De hecho, en el mismo sitio web de la institución aparecen como vacunas disponibles las inyecciones de ARNm y también se asegura que se ha confirmado la eficacia y seguridad de las vacunas covid-19.

Desmentido por otros verificadores

Además, en la búsqueda avanzada que Fast Check CL realizó se encontraron varias plataformas de verificación que también desmienten la información que circula en redes sociales (1,2,3,4,5).

Por ejemplo, el Ministerio de Salud de Japón desmintió la información a Reuters, asegurando que no prohibieron las vacunas covid-19 de ARNm.

La plataforma de verificación española, Maldita, también desmintió la información y agregó que tampoco «hay ningún “estudio oficial” de un aumento de muertes súbitas en Japón tras la vacunación del que hablan los contenidos desinformadores».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que acredite que Japón prohibió las vacunas covid-19 de ARNm. Además, el Ministerio de Salud de Japón lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.