(Video) “Los camellos ahogándose debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Árabes”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales un video que muestra unos camellos siendo arrastrados por un fuerte oleaje causado supuestamente por las lluvias en Dubái. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se encontró que el video circula desde 2018 y ocurrió en Arabia Saudita.

Se ha viralizado en redes sociales un video que muestra unos camellos siendo arrastrados por un fuerte oleaje causado supuestamente por las lluvias en Dubái. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se encontró que el video circula desde 2018 y ocurrió en Arabia Saudita.

  • Circula por diferentes plataformas, un video que, aparentemente, muestra «camellos ahogándose, debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Árabes».
  • Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se descubrió que el video ha estado circulando desde 2018 en Arabia Saudita.

Por Fast Check CL

El pasado martes 16 de abril, Dubái enfrentó lluvias torrenciales repentinas, dejando varios sectores de la ciudad inundados. A raíz de esto, se ha viralizado por Threads, y otras plataformas (1,2,3,4,5,6,7) un video en el que muestran una gran cantidad de camellos intentando sobrevivir ante la fuerte corriente de la inundación.

«Los camellos ahogándose debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Arabe» o «Dubái devastada (…), ni los camellos se salvan del devastador diluvio», es lo que plantean algunas de las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que el video ocurrió en Arabia Saudita el año 2018.

Captura de “Threads” – Publicación viral

El hecho ocurrió en Arabia Saudita en 2018

Lo primero que realizó Fast Check CL fue una búsqueda inversa de distintos fotogramas del video en Google. Con esto se arrojó un artículo del medio argentino Minuto Uno, publicado el 20 de noviembre de 2018, donde se comparte el mismo registro y se asegura que ocurrió en Arabia Saudita.

«Arabia Saudita quedó sumida en una inundación de proporciones épicas entre esta semana y la anterior, con los focos más críticos al norte de la capital, Riad, y en la localidad de Yeda», detalla la nota.

«Tal es el efecto del cambio climático en la región que el calor árido dio lugar a la humedad y a copiosas precipitaciones que dejaron varados hasta a un grupo de camellos», agrega.

Captura de la nota de Minuto Uno.

Tras esto se realizó una búsqueda avanzada con las palabras claves «camellos», «inundación» y «Arabia Saudita», con lo que se encontraron diferentes notas (1,2,3) que adjuntan el mismo registro y confirman que el hecho ocurrió en Arabia Saudita el año 2018.

Por ejemplo, según la nota de El País, «las ciudades de Riad, capital de Arabia Saudita, y Yeda, fueron las más perjudicadas por las fuertes tormentas, que dejaron aislados a decenas de camellos en estas regiones, como puede verse en el vídeo».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no tiene ninguna relación con las últimas inundaciones en Emiratos Arabes, el registro ocurrió el año 2018 en Arabia Saudita.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Últimos chequeos:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.