Operativo histórico: PDI concreta el mayor decomiso de ketamina que se haya realizado en Chile 

La Policía de Investigaciones desmanteló una operación masiva de tráfico de drogas, asegurando el mayor decomiso de ketamina en la historia del país, que dejó cuatro detenidos y un decomiso de 84 kilogramos de droga.

La Policía de Investigaciones desmanteló una operación masiva de tráfico de drogas, asegurando el mayor decomiso de ketamina en la historia del país, que dejó cuatro detenidos y un decomiso de 84 kilogramos de droga.


Por Fast Check CL 

Un golpe contundente contra el crimen organizado ha realizado la Policía de Investigaciones (PDI) al desmantelar una red de tráfico de drogas de proporciones inéditas en Chile. Según consigna La Tercera, la operación realizada por los detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana Sur, resultó en el arresto de cuatro individuos, todos ciudadanos chilenos, que se desplazaban en dos vehículos cargados con 84 kilogramos de ketamina, proveniente de Perú. La magnitud de este operativo no tiene precedentes, según lo afirmado por las autoridades, quienes calificaron este evento como “el mayor decomiso de esta droga en la historia de la PDI“.

“Se retiró del mercado una cantidad de casi 250 mil dosis que su valor comercial estamos hablando de casi $1.200 millones. Lo más grave de esto es el daño en la salud de nuestros jóvenes”, declaró Eduardo Cerna, director de la PDI, destacando el impacto positivo en la seguridad pública.

En este contexto, el fiscal a cargo, Álex Cortez, resaltó la magnitud del hallazgo, indicando que este decomiso constituye un duro golpe para el mercado ilegal. “Se logró la incautación de la cantidad de ketamina más grande en la región Metropolitana y en el país (…)”, señaló.

Las investigaciones revelaron que los detenidos operaban como “la línea logística” de una organización criminal con conexiones internacionales, señalando que, además de la ketamina, se incautaron cinco kilos de cocaína base, dispositivos móviles, dinero en efectivo y varios vehículos, evidenciando la envergadura de esta red delictiva.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.