Se supo todo: la querella de la diputada Orsini en contra de Daniela Aránguiz

Tras conocerse la querella interpuesta por la diputada Maite Orsini (RD) en contra de Daniela Aránguiz, quedó de manifiesto en la causa los hechos que Orsini describe en el escrito En el documento, la legisladora describe las fotografías que Aránguiz expuso a través de sus redes sociales, lo que a su juicio es un perjuicio en su honra y una denostación en su calidad de persona y mujer.

Tras conocerse la querella interpuesta por la diputada Maite Orsini (RD) en contra de Daniela Aránguiz, quedó de manifiesto en la causa los hechos que Orsini describe en el escrito En el documento, la legisladora describe las fotografías que Aránguiz expuso a través de sus redes sociales, lo que a su juicio es un perjuicio en su honra y una denostación en su calidad de persona y mujer.


Por Fast Check CL

Por injurias graves y con publicidad. Estos son los delitos que, a juicio de la diputada Maite Orsini (RD), incurrió Daniela Aránguiz luego de hacer públicas unos pantallazos donde, supuestamente, Aránguiz la insultaba con un lenguaje amenazante, además de exhibir una serie de fotografías en el que le atribuía ropa interior a la congresista.

Además de las pruebas almacenadas en una carpeta de 73 páginas, se dio a conocer el escrito de la querella donde se alegan dos hechos en contra del actual que habría cometido Daniela Aránguiz, expareja del futbolista Jorge Valdivia. Junto con eso, se encuentran los testigos que acompañarían a Maite Orsini en el proceso.

¿Qué dicen los hechos?

Las fotografías

“El día 23 de mayo del año 2023, alrededor de las 22:00 horas (…) publicó de
manera escrita desde su cuenta de la red social Instagram en la que tiene más de 1
millón de seguidores, una “historia”, en la que compartió para todos ellos y con la
finalidad de difundirla, dos fotografías. En una de ellas aparecía una prenda de ropa
interior de mi propiedad (calzones) y en la otra, un pomo de medicamento llamado
“Clotrimazol””
. Así comienza describiendo el primer hecho la diputada Orsini.

A lo anterior, Orsini alega que aquello le “provocó un intenso menoscabo a mi honra, afrenta e intensa vergüenza y denostación”. La congresista argumenta que aquello es perjudicial, dado el alcance que tiene Aránguiz en redes sociales.

“Maltratadora de niños”

El segundo hecho, tiene relación con la fotografía en que se ve a Jorge Valdivia en un curso de cocina vegana. A esto, acusa Orsini, Aránguiz a “dicha fotografía, le añadió un texto en el que señala que yo soy una ‘maltratadora de niños’ y ‘una perra’ afectando coneste actuar mi honra y credibilidad pública”.

“Estas conductas desplegadas por la querellada afectaron directamente mi honra y credibilidad en el trabajo y especialmente en relación con la función que realizo como diputada de la república”, describe el escrito de la querella. Orsini argumenta que en su labor parlamentaria ha desempeñado actividades en favor de derechos de niñas, niños y adolescentes, “participando en comisiones especiales y delegaciones internacionales”.

Los testigos

Además de los otros medios de prueba -como la carpeta con fotografías-, Orsini enumera en el escrito de la querella, a quienes declararán en calidad de testigo de los “delitos”:

  • Jorge Valdivia (actual pareja)
  • Melissa Gutiérrez (asesora legislativa),
  • Fernanda Meirelles (asesora legislativa),
  • Vicente Gutiérrez (asesor legislativo),
  • Elizabeth Toro (madre de Valdivia)
  • Sofía Aroca Ortúzar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.