La importancia del “denunciante anónimo”: CMF ha pagado $415 millones a colaboradores en investigaciones de posible fraude

La presidenta de la CMF, Solange Berstein, destacó la importancia del "denunciante anónimo" en la lucha contra el fraude financiero. Durante su cuenta pública, reveló que la entidad ha pagado un total de $415 millones a colaboradores anónimos cuyas denuncias resultaron fundamentales en investigaciones de posible fraude.

La presidenta de la CMF, Solange Berstein, destacó la importancia del “denunciante anónimo” en la lucha contra el fraude financiero. Durante su cuenta pública, reveló que la entidad ha pagado un total de $415 millones a colaboradores anónimos cuyas denuncias resultaron fundamentales en investigaciones de posible fraude.


Por Fast Check CL 

Durante la jornada del pasado martes, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, realizó la cuenta pública en base a la gestión de la entidad durante 2023. Entre los asistentes estuvieron el fiscal nacional, Ángel Valencia, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, y diversas autoridades del ámbito financiero y económico del país.

En este contexto, y resaltando el papel del denunciante anónimo, Berstein reveló que entre 2021 y 2023 recibieron 55 solicitudes de reconocimiento de calidad de denunciante anónimo. Finalmente, se resolvió pagar un total de UF 11.160 (aproximadamente $415 millones) como compensación económica a estos denunciantes.

Durante su presentación, según consigna La Tercera, Berstein señaló sobre los denunciantes que “Ha resultado ser una figura muy útil, y ya tenemos resultados concretos”, agregando que “eso significa que esa denuncia tuvo un aporte material a la investigación y a la resolución del procedimiento sancionatorio. Eso es lo que se reconoce a través del pago”.

En un punto de prensa posterior, según destaca el mismo medio, Berstein explicó que “la figura del denunciante anónimo implica que para que nosotros como Consejo hayamos decidido una compensación, es porque efectivamente la contribución del denunciante fue material respecto de resolver el comportamiento infraccional y la sanción que correspondía”.

Además, Berstein se refirió a los niveles máximos alcanzados en febrero en cuanto a la morosidad en la cartera de consumo de la banca, señalando que “la morosidad ha crecido, era algo que podíamos esperar. Justamente los niveles que hubo durante la pandemia, que fueron los más bajos de la historia (…), se esperaba que volvieran a la normalidad, y efectivamente ya han ido superando esos umbrales. Por lo tanto, hoy día es un tema a monitorear el cómo evoluciona esto hacia adelante”.

En cuanto a la regulación, Berstein informó que en 2023 la CMF emitió 91 normativas y realizó 35 consultas públicas e informes de impacto regulatorio, destacando que el 49% correspondió a bancos e instituciones financieras, el 46% a seguros y un 5% respecto al mercado de valores.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.