¿Por qué le llaman “esquina de la muerte?: las razones detrás de la intersección más peligrosa de Independencia

En la madrugada de este miércoles, se vivió otro homicidio en la comuna de Independencia, en la denominada "esquina de la muerte". En esa intersección, se han registrado varios crímenes que conmocionan al sector. A la fecha, son cuatro los hechos de violencia registrados en el lugar.

En la madrugada de este miércoles, se vivió otro homicidio en la comuna de Independencia, en la denominada “esquina de la muerte”. En esa intersección, se han registrado varios crímenes que conmocionan al sector. A la fecha, son cuatro los hechos de violencia registrados en el lugar.


Por Fast Check CL

Los vecinos de la intersección de Maruri y Rivera, y de todo el sector, están atemorizados. Son varios los hechos de violencia y crímenes que se han registrado en esa esquina de la comuna de Independencia, Región Metropolitana.

El día de hoy, en la madrugada, una mujer de 21 años recibió un disparo en su pecho. Mientras era traslada al Hospital San José, falleció en el camino. Entre las razones del incidente, se presume una disputa territorial.

Esa esquina ha tomado notoriedad desde enero de este año, siendo tildada como la “esquina de la muerte”. Desde finales de 2023 a la fecha, van tres asesinatos y un homicidio frustrado.

¿Por qué le llaman la “esquina de la muerte”?

El primer incidente que acaparó la atención en esa esquina, fue cuando un hombre de nacionalidad dominicana fue asesinado mientras caminaba en la vía pública. Dicho crímen ocurrió el 30 de diciembre de 2023, cuando la víctima fue abordada por un grupo de sujetos que se trasladaban en un automóvil, desde donde le dispararon.

Pocos días después, en la noche del miércoles 3 de enero de 2024, otro asesinato se registró en Maruri con Rivera. Esta vez, nuevamente un ciudadano de nacionalidad dominicana fue baleado en siete ocaciones por dos delincuentes, provocándole la muerte.

Ocho días después, las autoridades policiales informaron de un homicidio frustrado en dicha intersección. Aunque resultó con vida tras ser baleado, se indicaba un posible ajuste de cuenta, toda ves que la víctima no denunció a sus atacantes.

Fuentes policiales alertan que en el sector hay una disputa territorial por tráfico de drogas, donde estaría operando una banda de nacionalidad dominicana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.