¿Qué es el ENADE? Los detalles del principal encuentro empresarial en Chile y su versión 2024 

Organizado por el ICARE, el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) es un evento crucial para la comunidad empresarial. Con la participación del Presidente Gabriel Boric y destacados líderes del sector público y privado, el ENADE 2024 abordará temas clave como el crecimiento económico y la seguridad, con el potencial de influir en las políticas económicas del país y en las decisiones de inversión empresarial.

Política de corrección (29/04/2024): En atención a los comentarios que nos hizo llegar un lector, corregimos la fecha de su creación con información de Icare, que fija la fecha en 1974.

Organizado por el ICARE, el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) es un evento crucial para la comunidad empresarial. Con la participación del Presidente Gabriel Boric y destacados líderes del sector público y privado, el ENADE 2024 abordará temas clave como el crecimiento económico y la seguridad, con el potencial de influir en las políticas económicas del país y en las decisiones de inversión empresarial.


El Centro de Eventos Metropolitan Santiago, en Vitacura, fue el epicentro del Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) 2024, un evento empresarial de gran relevancia que se celebra anualmente en Chile. Organizado por el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE), esta cita anual, creada en 1974, se ha consolidado como el principal punto de encuentro de la comunidad empresarial chilena. 

Este año, el ENADE proyecta reunir a más de 1.200 personas, con una representación mayoritaria del ámbito privado, en este sentido, el impacto de este evento en la economía chilena es significativo, ya que las discusiones y propuestas presentadas tienen el potencial de influir en las políticas económicas del país y en las decisiones de inversión de las empresas. 

ENADE 2024

Este año, bajo la administración del Presidente Gabriel Boric, el ENADE contará con la participación de personeros del gobierno y destacados líderes del sector privado, en este contexto, el Presidente Boric es el principal expositor del sector público, mientras que representantes empresariales, líderes del sector y autoridades de Estado compartirán sus perspectivas sobre temas clave como el crecimiento económico y la seguridad. 

Entre las actividades destacadas del ENADE 2024, se llevarán a cabo tres charlas que sobre diversos aspectos de la economía y la seguridad en Chile. Por otro lado, a las 11:00 hrs, se realizará un seminario sobre el estado de la economía en Chile, en el que participará Mario Marcel, ministro de Hacienda, y Rodrigo Valdés, director del departamento del hemisferio occidental del FMI. Finalmente, a las 13:00 hrs, el evento culminará con un foro sobre seguridad, junto a destacadas figuras políticas nacionales e internacionales como Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, Iván Duque, ex presidente de Colombia, y Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile. 

En relación a todo este contexto, se puede señalar que la ENADE no solo es un espacio de diálogo entre empresarios y autoridades políticas, sino que también desempeña un papel crucial en la formulación de políticas económicas en Chile. Desde su creación, este encuentro ha contribuido a formar opinión y proporcionar una visión adecuada de las perspectivas sociales, políticas, económicas, tecnológicas y culturales que influyen en el desarrollo integral del país. 

Palabras clave: ENADE 2024, Encuentro Nacional de la Empresa, Chile, Gabriel Boric, economía, seguridad, ICARE, crecimiento económico, políticas públicas, inversión empresarial. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.